AT&T detecta anualmente cifras récord de ciberataques a sus usuarios

AT&T detecta anualmente cifras récord de ciberataques a sus usuarios y esto obliga a la compañía a reforzar sus medidas de seguridad.

El sector de las telecomunicaciones, al igual que tantos otros en la actualidad, sufre los males que generan los ciberataques de diversas formas. El auge de la ciberdelincuencia, unido a factores de otra índole, ha provocado que las empresas tengan que lidiar con problemas de difícil solución. En 2021, y también en los primeros compases del año presente, hemos sido testigos de ciberataques a empresas como Vodafone Portugal (el más reciente) o el de la alemana T-Mobile (uno de los más graves). En esta ocasión toca hablar de uno de los conglomerados más grande de los Estados Unidos y con presencia en todo el mundo. Hablamos de AT&T. El hecho de ser una de las empresas de telecomunicaciones de mayor envergadura también la convierte en una de las que más ciberataques recibe de forma anual según la propia compañía. AT&T detecta anualmente cifras récord de ciberataques a sus usuarios.

AT&T detecta anualmente cifras récord de ciberataques a sus usuarios

AT&T asegura que, cada año, detecta hasta 78.000 millones de ciberataques destinados a los usuarios que han contratado sus servicios. Esto ha generado que la empresa, siguiendo la estela de otras tantas, tuviera que reforzar sus medidas de seguridad para la protección de sus datos. En el caso de AT&T hablamos de una empresa que cuenta con cientos de millones de clientes repartidos en todo el mundo; es evidente que se trata de un objetivo altamente atractivo para los grupos de ciberdelincuentes. La compañía cuenta en su haber con infinidad de datos de gran valor: nombres de clientes, direcciones, números de teléfono, cuentas bancarias, etc. Todos ellos deben contar con una protección de nivel extremo, sobre todo si se tiene en cuenta que, cada día, la empresa tiene que mitigar hasta 213 millones de ciberataques. El equipo de ciberseguridad de AT&T no puede decir que este ocioso…

La empresa debe protegerse, pero el cliente también

Todas las empresas, especialmente aquellas que están en el foco de la ciberdelincuencia, están tomando medidas para protegerse de los ciberataques. No obstante, y es una cosa que nos gusta recalcar, las medidas no son 100% eficaces; siempre hay un resquicio que los ciberdelincuentes pueden aprovechar. Por ello, los clientes pueden tomar ellos mismos una serie de medidas para auto-protegerse y así reducir los riesgos. Entre las recomendadas se encuentran: leer avisos de privacidad, vigilar los permisos que solicitan las apps cuando se instalan (puede haber malware oculto), no poner credenciales en sitios de dudosa legalidad, etc. Estar seguros, aunque no lo parezca, está más en nuestras manos que en las de otros; pero para ello hay que seguir unas buenas prácticas en ciberseguridad. No evita al 100% ser víctimas de un ciberataque, pero minimizamos riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.