El Basque CyberSecurity Centre, elegido para potenciar la ciberseguridad a nivel de empresas
La ciberseguridad gana enteros día tras día, concienciando a empresas y otros sectores de su importancia. Con el aumento de los ciberataques a grandes empresas y organismos, muchos son los que quieren poner solución a este mal actual. Uno de ellos es el Basque CyberSecurity Centre, desde donde nos llegan grandes noticias. Según han dado a conocer, el BCSC ha sido elegido para diseñar un fondo europeo crucial. Un fondo destinado a potenciar la inversión en ciberseguridad de las empresas en la U.E., así como su competitividad mundial.
El fondo, llamado «European Cybersecurity Investment Platform«, es una iniciativa de carácter público/privado que contará con una importante dotación. Según hemos podido conocer, hablamos de un montante total de 1000 millones de euros en un plazo a 5 años. Gracias a él se espera poder competir con empresas procedentes de EE.UU, Israel y otros países. En cuanto a la fuente de la financiación, esta procede del European Investment Bank (EIB). Además, contará con la colaboración de la European Cyber Security Organization (ECSO).
Basque CyberSecurity Centre, elegido para potenciar la ciberseguridad a nivel de empresas
Que el Basque CyberSecurity Centre (situado en Bilbao) haya sido elegido como centro encargado para tal fin es, sin duda, una gran noticia. Gracias a la inversión que llevará a cabo la U.E., se podrá dar un gran salto en el ámbito de la ciberseguridad. Un salto que situará las empresas a la vanguardia de este campo a la hora de compararlas con las de otros países de fuera de Europa. El objetivo del centro es promover y desarrollar la cultura de ciberseguridad en el País Vasco, aunque es algo que podemos extrapolar a otras zonas de España. Además, busca dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y fortalecer el sector profesional.