BBVA informa de una nueva campaña de Phishing destinada a obtener datos personales y bancarios de usuarios a través de un email fraudulento

Los últimos meses del año suelen ser escenario de aparición de toda clase de ciberestafas. La llegada del Black Friday, el Cyber Monday o la Navidad disparan la imaginación de los ciberdelincuentes para intentar estafar a los usuarios. Entre las ciberestafas más comunes se encuentran aquellas que tienen como protagonistas a Entidades Bancarias, siendo la última en hacer acto de presencia una que involucra a BBVA. El conocido banco español, junto a INCIBE, ha informado recientemente de una nueva campaña de PHISHING; su objetivo no es otro que obtener los datos personales y bancarios de las víctimas. Para ello, los ciberdelincuentes están haciendo uso del clásico email fraudulento, el cual ha sido enviado por la entidad bancaria. Evidentemente, se trata de un correo electrónico falso que puede causar efectos adversos a las víctimas que, por cualquier motivo, lo abran. BBVA informa de una nueva campaña de Phishing.

BBVA informa de una nueva campaña de Phishing

El modus operandi de esta nueva campaña de phishing no es precisamente novedosa, pues hace uso del clásico recurso de cuenta bancaria bloqueada. El usuario recibe un email en el cual se le avisa de un bloqueo de su cuenta bancaria y se le solicita que pinche en el enlace proporcionado para desbloquearla. A pesar de ser un intento bastante pobre, todavía existe gente que «cae en la trampa» y pincha en el enlace debido a la falta de información. Ante una situación de esta clase, cada vez más repetida, la mejor forma de proceder no es otra que ponerse en contacto con el banco antes de abrir enlace alguno. El banco, en este caso sería BBVA, nos informará que el correo electrónico recibido es un intento de ciberestafa y que no debemos abrirlo por nada del mundo. El siguiente paso que nos dirán será el de eliminar el correo.

Víctimas de una ciberestafa. ¿Qué podemos hacer?

Ahora bien, ¿Qué pasa si hemos pinchado en el enlace? Ante este problema, lo mejor que podemos hacer es informar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e interponer una denuncia. Otra de las medidas que se recomiendan, esta vez desde el propio INCIBE, es cambiar la contraseña de la cuenta online, aunque sin dejar de interponer la denuncia. El cambio de contraseña, aunque se haga a tiempo, es posible que no surta efecto y sea demasiado tarde para evitar daños. Ante este tipo de estafas, la mejor forma de proceder es siempre dudar del origen del correo electrónico. No hablamos ya solo de aquellos que proceden de entidades bancarias, sino también de otros ámbitos. Cada día llegan correos fraudulentos que intentar vulnerar la seguridad de nuestras cuentas, ya sea de un banco, una tienda online o de redes sociales. Hay que andar con mil ojos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.