Bizum y las cinco estafas que debemos evitar

Bizum y las cinco estafas que debemos evitar por todos los medios para que los ciberestafadores no se hagan con nuestro dinero.

Una de las opciones más usadas por los cliente de los bancos es la posibilidad de mandar dinero en el acto a otros usuarios. Seguro que muchos de vosotros habéis usado ya BIZUM por las facilidades que ofrece. Basta con un número de teléfono, una app bancaria compatible (como BBVA o CaixaBank) y podemos enviar la cantidad que deseemos (hasta un límite). Evidentemente, la popularidad de BIZUM he generado que los ciberdelincuentes fijen su mirada en ella para llevar a cabo toda clase de ciberestafas. A día de hoy, este servicio cuenta con casi 20 millones de usuarios activos, 30 entidades bancarias asociadas y más de 25.000 comercios que ofrecen la posibilidad de pagar con ella. Con estos números, es fácil entender por qué los ciberdelincuentes quieren sacar tajada del servicio mediante estafas. Debemos tener muchas precaución, especialmente con cinco concretas. Bizum y las cinco estafas que debemos evitar.

Bizum y las cinco estafas que debemos evitar

Ciberestafas hay de todos los tipos y colores, y todas ellas destinadas a diversos fines. En el caso de BIZUM, tenemos que destacar cinco ciberestafas concretas. Una de ellas es el Vishing. Esta variante del phishing consiste básicamente en realizar una estafa a través de llamadas telefónicas con el objetivo de obtener los datos personales o bancarios de una persona. En el caso del servicio, los cibercacos están usando el cobro de ayudas y de prestaciones para ejecutar las estafas. Otra tendencia que está aumentado es la del Falso Comprador, que básicamente consiste en que el ciberdelincuente muestra interés en un producto (visto en Wallapop, Ebay u otro sitio similar) y solicita un pago -que puede ser mayor- vía Bizum. Ojo, solicita un pago, que no realiza, el cual puede ser mayor al convenido. Esta estafa suele ir ligada con las Recompensas Falsas, que es otro tipo.

Otras ciberestafas muy comunes con BIZUM

El Fraude del Falso Artista es otra de las ciberestafas que más se están usando. ¿En qué consiste exactamente? Pues muy sencillo: un ciberdelincuente se hace pasar por un usuario de WhatsApp que dice habernos pagado por error 50 euros. Esa cantidad, alega el ciberdelincuente, iba destinada a un artista que le había hecho un trabajo y que cuenta con un número similar. Para darle más credibilidad, surge un segundo actor de amenazas haciéndose pasar por el supuesto artista. Basta con ver los registros de pagos de nuestra app bancaria para destapar el fraude. La última ciberestafa es la que guarda relación con Productos con precios rebajados. Un vendedor tiene a la venta, por ejemplo, un Samsung Galaxy S22 Ultra (terminal que cuesta 1000 euros) por 500 euros.

La oferta es irrechazable claro, pero algo huele a podrido cuando el vendedor nos solicita un pago previo o el importe total. La realidad es que el terminal jamás llega, nuestro dinero ha volado y el vendedor, misteriosamente, ha desaparecido. Este tipo de estafas suelen ser muy comunes, y no son pocos los que caen en ellas por desgracia. La inventiva de los ciberestafadores no conoce límites, por lo que debemos mantener la vigilancia siempre en alto para evitar que caer en sus redes. Esperamos que estos cinco ejemplos dados os sirvan para evitar a los ciberdelincuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.