Capgemini se une al Cybersecurity Tech Accord

Esta iniciativa de la industria refuerza la ciberseguridad de los clientes y permite a las empresas cooperar en la lucha contra el creciente volumen de ciberataques en todo el mundo.

Capgemini se acaba de adherir al Cybersecurity Tech Accord, una alianza de ámbito mundial que cada día despierta más interés —actualmente la forman más de 60 grandes empresas tecnológicas—con el firme compromiso de promover un mundo digital más seguro fomentando la colaboración y la protección de sus clientes y usuarios, y ayudándoles a defenderse de los ataques maliciosos.

Con niveles tan elevados de amenazas y riesgos a nivel mundial, la ciberseguridad es hoy un enorme reto, tanto en términos tecnológicos como de la sociedad en general; y la protección contra esos riesgos requiere, por tanto, la colaboración de toda la industria. Capgemini presta diariamente servicios integrales de asesoramiento, protección y vigilancia diseñados para la seguridad de sus empresas clientes y de sus activos. Como firmante del Cybersecurity Tech Accord, Capgemini se compromete a reforzar la seguridad del ciberespacio compartiendo experiencia, conocimientos y mejores prácticas con la industria tecnológica mundial, así como a crear una plataforma para el diálogo, la investigación y la acción decisiva. Con su incorporación al Cybersecurity Tech Accord, Capgemini se compromete a velar fielmente por los principios fundamentales del acuerdo:

  1. Proteger a todos los clientes y usuarios, estén donde estén.
  2. Oposición a ciberataques contra ciudadanos y empresas inocentes de cualquier parte del mundo.
  3. Contribuir a que los usuarios, clientes y desarrolladores refuercen su protección en ciberseguridad.
  4. Colaborar con los demás miembros y con grupos afines para mejorar la ciberseguridad.

Capgemini defiende con determinación el propósito de tratar de reducir el impacto de la ciberdelincuencia en nuestra sociedad, aunque es consciente de que ninguna organización puede, por sí sola, combatir las amenazas cibernéticas, siempre en continua transformación. Por ello, nos complace mucho unirnos al Cybersecurity Tech Accord y contribuir al cumplimiento de su misión colaborando en iniciativas que mejoren la seguridad, la estabilidad y la resiliencia del ciberespacio”, afirma Steve Wanklin, responsable de Ciberseguridad de Capgemini a nivel mundial.

Como líder global en servicios tecnológicos, Capgemini asume con seriedad su responsabilidad de ayudar a todos a beneficiarse de la revolución digital. Como parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Capgemini se compromete a transferir conocimiento sobre componentes de la cultura digital para mejorar la experiencia ciudadana y ayudar a reducir la brecha digital existente en nuestra sociedad. Para lograr un mayor impacto, Capgemini trabaja colectivamente con socios innovadores para conseguir resultados tangibles. La adhesión al Cybersecurity Tech Accord es un ejemplo de este firme empeño. Otros ejemplos de nuestro programa de Inclusión Digital son la iniciativa desarrollada en Francia, donde Capgemini es cofundadora de la Grande Ecole du Numérique (GEN), grupo formado por organizaciones públicas y privadas, cuya finalidad es ofrecer formación a personas que actualmente carecen de las competencias necesarias para acceder al mercado laboral; o como la de La India, donde Capgemini colabora con la National Association of Software and Services Companies (NASSCOM) para implantar un programa nacional, facilitando ayuda a doce centros nacionales de alfabetización digital (NDLM).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.