Check Point descubre un nuevo vector de ciberataque para atacar a los usuarios de plataformas multimedia

La empresa calcula que este nuevo vector de ataque podría poner en jaque a cientos de millones de usuarios de los reproductores multimedia más populares, como VLC, Kodi (XBMC), Popcorn Time y Stremio.  Según los investigadores de Check Point,  a través de este vector los ciberdelincuentes podrían crear subtítulos maliciosos para obtener el control total de los ordenadores, dispositivos móviles y Smart TVs de los usuarios de las plataformas multimedia.

«La cadena de suministro de subtítulos es compleja, ya que existen más de 25 formatos diferentes en uso, todos con características y capacidades únicas. Este ecosistema fragmentado, junto con una seguridad limitada, significa que hay múltiples vulnerabilidades que podrían ser explotadas, lo que lo convierte en un objetivo muy atractivo para los ciberatacantes«, comenta Omri Herscovici, líder del equipo de investigación de vulnerabilidades de Check Point.

Mediante la creación de subtítulos maliciosos, que luego son descargados por los espectadores, los ciberdelincuentes pueden potencialmente tomar el control completo de cualquier dispositivo que ejecute estas aplicaciones.

El equipo de investigación de Check Point probó y encontró vulnerabilidades en cuatro de los reproductores multimedia más populares: VLC, Kodi, Popcorn Time y Stremio, y siguió las directrices de divulgación responsable para reportar las vulnerabilidades. Al explotar los puntos débiles de estas plataformas, los ciberdelincuentes pueden usar los archivos maliciosos para hacerse cargo de los dispositivos que reproducen los medios.

«Hemos descubierto que los subtítulos maliciosos podrían ser creados y entregados a millones de dispositivos de forma automática, pasando por alto el software de seguridad y dando al atacante el control total del dispositivo infectado y los datos que contiene«, prosigue Herscovici.

Los subtítulos para películas o programas de TV son creados por una amplia gama de redactores y subidos a repositorios en línea compartidos, como OpenSubtitles.org, donde están indexados y clasificados. Los expertos de Check Point también demostraron que, manipulando el algoritmo de clasificación de los repositorios, los subtítulos maliciosos pueden ser descargados automáticamente por el reproductor de medios. Esto permitiría a un hacker tomar el control completo de toda la cadena de suministro sin la interacción del usuario.

Las cuatro compañías ya han solucionado los problemas reportados. Además, Stremio y VLC han lanzado nuevas versiones de sus programas que incorporan esta corrección. «Para protegerse y minimizar el riesgo de posibles ataques, los usuarios deben asegurarse de actualizar sus reproductores a las últimas versiones», concluye Herscovici.

Ckeck Point Vector Ataque Subtítulos

VLC tiene más de 170 millones de descargas de su última versión, lanzada el 5 de junio de 2016. Kodi (XBMC) ha alcanzado más de 10 millones de usuarios únicos por día, y casi 40 millones de usuarios únicos por mes. No existen datos reales sobre el uso de Popcorn Time, pero se estima que son decenas de millones. Check Point tiene razones para creer que existen vulnerabilidades similares en otros reproductores multimedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.