Ciberamenazas: Qué son y cómo afectan a los ecommerce

Las ciberamenazas están a la orden del día y se pueden encontrar desde un enlace que te llega en un correo electrónico o SMS, hasta en la compra que se hace en un ecommerce. ¿Quieres saber cómo poder detectar algunos de estos engaños?

Las amenazas online no discriminan a nadie a la hora de atacar. No tienen preferencia por nada a la hora de elegir su presa sino que atacan en el momento menos esperado para los usuarios. 

Las ciberamenazas no son algo a lo que no se le debe de quitar importancia, estas son ataques que pueden resultar muy perjudiciales: desde dejar a toda una ciudad sin luz, hasta que el equipamiento militar falle. 

¿Qué son las ciberamenazas?

Estos ataques se podrían definir como aquellas actividades “malignas” que tienen lugar en el ciberespacio. Su principal objetivo es conseguir captar la información que circula por el mismo y utilizar esta con fines lucrativos y no muy éticos, es decir, utilizan estos datos para manipular y controlar a los usuarios. 

Con la gran expansión que ha tenido el ciberespacio en los últimos tiempos, y ya no solo hablando del número de  usuarios que tienen acceso a él, sino también de las aplicaciones y contenido, todo ello ha generado la creación de nuevas amenazas y problemas para los cuales los especialistas, para contraatacar, no tienen nada diseñado.

Algunas de las ciberamenazas más importantes con las que podemos encontraros a día de hoy son: Phishing, Spyware y Ransomware. Esta última, es quizás una de las ciberamenazas más sonantes en la sociedad actual, habiendo llegado a paralizar ciudades enteras. 

¿Cómo afectan las ciberamenazas a los ecommerce?

Una de las cosas que más se cuestiona la gente a la hora de comprar algo por internet es la seguridad que tendrá ese comercio electrónico, “¿Daré mi número de cuenta y me estafarán?”, “¿Se quedarán con mis datos personales y los utilizarán?”.  

El comercio electrónico va creciendo cada día y con él, el volumen de información ofrecida por los usuarios. Esto no solo tiene su parte buena sino que ese crecimiento también afecta a los problemas del espacio, crecen y surgen nuevas ciberamenazas.  

Aquí tenemos que tener en cuenta sobre todo, la necesidad de asegurarnos que la URL introducida es fiable, que la tienda online donde estamos comprando es de sobre conocida, que tiene buenas reseñas, que mantiene actividad en medios sociales o que los precios son creíbles. Estas podrían ser algunas medidas básicas para no caer en las miles de páginas web que suplantan en la actualidad la identidad de eCommerce similares

Phishing: Ciberamenaza dominante en eCommerce

Suplantación eCommerce: Un clásico ya mencionado es la suplantación del propio ecommerce o tienda online. El ciberdelincuente, lleva el trabajo al milímetro y logra captar incluso la esencia de la marca en su réplica. Al final, buscarán hacerse con nuestros datos personales, nuestros datos bancarios y nuestro dinero por lo que debemos de tener en cuenta algunos pasos previos como los anteriormente mencionados para llevar a cabo una compra online segura. 

Ofertas flash email: Desde hace ya bastante tiempo, el comercio electrónico se está, cada vez más, canalizando a través del móvil y los atacantes aprovechan el comercio electrónico para introducir virus en los smartphones e incluso a veces, consiguen entrar en esos dispositivos. Es muy común que los ciberdelincuentes, aprovechan y te manden al email ofertas flash con enlace directo al eCommerce suplantado por lo que atento al email y atento a la dirección desde la cual te mandan dicha oferta flash y random. 

Vishing: Este término es un tipo de phishing diferente y curioso. Y es que aquí, se utiliza el teléfono móvil o voz sobre IP. Esta ciberamenaza tiene el objetivo de conseguir información privada y personal de los usuarios. 

El Vishing es algo muy peligroso ya que un delincuente puede hacerse pasar por tu jefe, llamarte y solicitar que saques dinero de la cuenta de la empresa y hacer una transferencia a otro lado. 

Smishing: Esta amenaza consigue engañar a sus víctimas a través de un SMS, falso, que llegan a los móviles personales. Los mensajes que llegan anunciando al dueño del dispositivo de que ha ganado 6.000€ euros o un premio en especie y que para canjearlo, solo tiene que hacer click en la web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.