Ciberdelincuentes ruso dicen haber ciberatacado la web de Anonymous

Ciberdelincuentes ruso dicen haber ciberatacado la web de Anonymous y causado la inhabilitación del medio durante varias horas.

El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia sigue su curso en todos los frentes, esto incluye el cibernético. Poco antes del estallido del conflicto, se sucedieron una serie de ciberataques que afectaron a ambos países. Posteriormente, durante el conflicto, hemos sido testigos de otros movimientos destinados a entorpecer las actividades bélicas, sobre todo rusas, y con un protagonista de excepción: Anonymous. Este colectivo anunció tras el inicio de la guerra que emprendería acciones destinadas a entorpecer a Rusia todo lo posible. Pero claro, «toda acción tiene su reacción igual y contraria«. Y así ha sido en este caso, concretamente por parte del grupo ruso conocido por el nombre Killnet. El primer movimiento de este grupo ha sido, según han anunciado, el haber inhabilitado la web de Anonymous durante varias horas y dejando un mensaje en ella a modo de aviso. Ciberdelincuentes ruso dicen haber ciberatacado la web de Anonymous.

Ciberdelincuentes ruso dicen haber ciberatacado la web de Anonymous

Dicho mensaje rezaba lo siguiente: -«Hackers de Anonymous, es mejor que os encarguéis de vuestra web. Las amenazas lanzadas contra nuestro país son patéticas«-. Es más que evidente que el mensaje no es otra cosa que una advertencia. La ciberguerra es, a día de hoy, algo real y que cada vez va a más, sobre todo en países donde la actividad bélica es muy elevada. Qué hará Anonymous tras al hackeo a su web es algo que desconocemos ya que se abren varios frentes. Por un lado está el frente de abandonar su campaña contra Rusia, sin repercusiones por parte de Killnet entendemos; por otro lado está seguir en su lucha particular y no solo combatir contra Rusia, sino contra grupos afines al Gobierno de Vladímir Putin. Está claro que, de darse la segunda opción, el incremento de los ciberataques va a ser estratosférico y con grandes repercusiones.

La ciberguerra juega un papel importante en el conflicto

Siguen habiendo escépticos que aún piensan que la ciberguerra es un videojuego. ¿Atacar desde un ordenador y causar graves daños? A la vista está, viendo cómo ha sido 2021, que la realidad es diferente. La ciberguerra ha pasado a jugar un papel muy importante en las actividades de los países, concretamente aquellas destinadas a desestabilizar un gobierno o funcionamiento de un rival. Antes de que comenzara este nuevo conflicto, un grupo ejecutó una serie de ciberataques a la red ferroviaria de Bielorrusia para frenar el envío de armas y otros materiales militares desde Rusia. Si bien es cierto que su impacto parece haber sido mínimo, estamos hablando de un movimiento inteligente cuyo destino no es otro que desestabilizar al enemigo. Para acabar, y volviendo al tema, no sabemos cómo terminará el choque entre Anonymous y Killnet; estaremos pendientes de cualquier novedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.