CiberEmprende 2024: Innovación, Formación y Emprendimiento en el centro de la Ciberseguridad

El pasado 21 de noviembre, Valladolid acogió a CiberEmprende 2024, un evento que se consolida como un referente en innovación y emprendimiento en el sector de la ciberseguridad. Organizado por el Campus Internacional de Ciberseguridad, este encuentro se enmarca dentro del proyecto INCIBE Emprende, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Una jornada de conexión y aprendizaje

El evento comenzó con una presentación institucional a cargo de personalidades clave del ecosistema tecnológico y empresarial. Entre los que destacaron: Santiago Simón, Responsable de INCIBE Emprende, Fernando Pérez, Presidente de AVEIN y vicepresidente de AETICAL., Benjamín Sahelices, Decano del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de CyL y María Luisa Ribalta, Head of Public Affairs & Communications de ISMS Forum.

Tras la apertura, el programa continuó con charlas inspiradoras de expertos reconocidos en ciberseguridad y emprendimiento como: Sergio de los Santos, Head de Innovación que analizó el estado actual del emprendimiento y la ciberseguridad en España, Pablo San Emeterio, Fundador de VAPASEC, compartió su visión sobre El día a día de un emprendedor en el sector de la ciberseguridad o Iván Portillo, Cyber Threat Intelligence Leader en BeDisruptive, que destacó El verdadero valor de la ejecución en el camino del emprendimiento.

Estas intervenciones dejaron claro que el sector de la ciberseguridad no solo está en auge, sino que también necesita profesionales altamente capacitados para afrontar los desafíos actuales.

El Campus Internacional de Ciberseguridad: Escuela Líder en Formación Online

CiberEmprende 2024 fue organizado por el Campus Internacional de Ciberseguridad de Eniit BusinessSchool, una escuela formativa líder en programas online en español. El Campus ofrece un espacio de aprendizaje de primer nivel, acompañado por una comunidad global de expertos en ciberseguridad.

Entre los programas formativos destacan un amplia variedad de programas a los que se puede acceder dependiendo del nivel de conocimiento que se tenga:

La flexibilidad, el enfoque práctico y el respaldo de tutores internacionales consolidan al Campus como una referencia para quienes buscan destacar en este sector.

Un Proyecto impulsado por INCIBE y la Unión Europea

Este evento, y la iniciativa en la que se engloba, forma parte del proyecto INCIBE Emprende, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU y PRTR, a través de INCIBE. Su objetivo es fomentar la cultura del emprendimiento y la innovación en ciberseguridad, proporcionando un espacio de colaboración entre empresas, profesionales y estudiantes.

Un futuro prometedor

CiberEmprende 2024 reafirma la importancia de la formación, el emprendimiento y la colaboración en el desarrollo del sector de la ciberseguridad. El Campus Internacional de Ciberseguridad, como escuela formativa de referencia, continúa liderando el camino para formar a los profesionales del futuro, garantizando que estén preparados para afrontar los retos de un sector en constante evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.