Cinco sencillos pasos para mejorar las copias de seguridad

Tras el Día Mundial de la Copia de Seguridad, el estudio anual de actitudes y hábitos de protección de datos que hemos llevado a cabo, ha revelado que el 65% de los consumidores han sufrido pérdidas de datos, lo que se traduce en casi un 30% más de personas que informaron que ellos o algún miembro de su familia sufrieron pérdidas de datos en 2018, un aumento muy significativo.

Este aumento es comprensible porque los datos cada vez se usan más y se accede a ellos desde un número mayor de dispositivos, lo que provoca más oportunidades para sufrir pérdidas. No obstante se pueden tomar algunas medidas para intentar reducir la frecuencia de la pérdida de datos a pesar del crecimiento en volúmenes y dispositivos.

Tomar pasos inmediatos

  1. Tener una copia local de backup: Copiando archivos en discos duros, unidades de USB, dispositivos externos, cintas u otros dispositivos conectados a sistemas individuales o conectados a través de una red de área local es una forma veloz y sencilla de asegurarse de tener lo necesario para recuperar cada archivo, aplicación o sistema.
  2. Almacenar otra copia en la nube:No poner todos los huevos en la misma cesta” se aplica a los datos también. Las copias en la nube proporcionan la redundancia necesaria para garantizar que los datos siempre están a salvo, incluso si se produce un incendio, inundación, o un ataque de malware en toda la red u otra amenaza que destruye los archivos originales y las copias de seguridad local. Además las copias de seguridad en la nube permiten el acceso a los archivos desde cualquier lugar.
  3. Asegurar los datos de un malware: Las copias de seguridad antiguas permitían recuperar el sistema después de un ataque de ransomware sin tener que pagar a los hackers. Ahora los cibercriminales atacan los archivos de copia de seguridad para impedir que se eviten sus ataques. Acronis es la única empresa que proporciona soluciones de backup seguras que incluyen una defensa contra ransomware integrada basada en inteligencia artificial que ha paralizado ya 400.000 ataques en el último año y automáticamente recupera los archivos infectados.
  4. Asegurar que los datos son auténticos: La manipulación de datos es una amenaza creciente, por lo que es fundamental saber que los documentos, archivos y copias de seguridad están a salvo de cambios no autorizados. Acronis ofrece soluciones de backup que brindan el poder de blockchain, permitiendo certificar los archivos para probar que son auténticos y no han sufrido cambios, o que los usuarios firmen documentos electrónicamente de una manera única y verificable.
  5. Agilizar las defensas con Acronis y Windows Defender: Los ataques online están creciendo en complejidad, pero se pueden fortalecer y simplificar de manera sencilla las defensas. Windows Defender, el antivirus integrado de Microsoft, ofrece la protección tradicional basada en firmas, mientras que la tecnología moderna anti-ransomware basada en inteligencia artificial de Acronis detiene de manera efectiva los ataques que las defensas basadas en firmas pueden pasar por alto. La ejecución de estas dos soluciones protege todo, incluso los malwares que no se han visto antes.

Los números no mienten, lo que indica el por qué habiendo crecido un 29% en pérdida de datos los incidentes no se deberían ignorar. Y cuanta más gente esté interesada en proteger sus datos, menos riesgos se corren.

Con estos cinco sencillos pasos se tiene todo lo  necesario para estar seguro de disponer de un buen plan de protección de datos. Para llevarlo a la realidad tan solo hace falta decidir si se necesita una solución personal como Acronis True Image o una solución empresarial como Acronis Backup.

Por Peter Hale, Gerente Senior de Marketing de Contenidos en Acronis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.