Cisco descubre 74 grupos ciber-criminales en Facebook

Aunque ya han sido desmantelados colaborando con Facebook Security, surgen otros nuevos

Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha descubierto 74 grupos distintos de ciber-criminales en Facebook. Compuestos por cerca de 385.000 miembros en todo el mundo, anunciaban, vendían y adquirían desde servicios y herramientas de spam a información personal robada, acceso a listas de e-mail, documentos falsificados e información de tarjetas de crédito (incluyendo la numeración CVV).

Los grupos -activos en los últimos meses e incluso años- operaban a escala global en diferentes idiomas (inglés, francés, árabe, español…). Solicitaban el pago por sus ‘servicios’ en cripto-monedas o mediante intermediaros (middlemen) que a menudo utilizaban PayPal para completar la transacción a cambio de una comisión. Y, una vez que un usuario se unía al grupo, los algoritmos de Facebook le recomendaban nuevos grupos afines.

Los ciber-delincuentes siguen trasladando sus operaciones desde la dark web a plataformas de redes sociales, incluyendo otras como Reddit, Twitter, YouTube o Telegram. Estos grupos son fáciles de localizar para cualquier miembro de la plataforma; una simple búsqueda con palabras clave como ‘spam’, ‘carding’ o ‘cvv’ ofrecerá múltiples resultados.

Cisco Talos ha detectado spam procedente de los servicios anunciados en estos grupos de Facebook en su telemetría de datos, lo que indica un impacto potencial para las empresas. Y es que el correo electrónico sigue siendo el principal vector de propagación de malware para los ciber-delincuentes.

Acciones y recomendaciones

Cisco intentó eliminar estos grupos individualmente a través de la funcionalidad de informes de abuso de Facebook. Aunque algunos grupos se eliminaron de inmediato, en el caso de otros sólo se borraron posts individuales.

Finalmente, a través de la colaboración con el equipo de Seguridad de Facebook, se eliminó la lista completa de grupos maliciosos. Pero siguen apareciendo nuevos grupos, y algunos aún están activos a fecha de esta publicación.

Cisco recomienda que los equipos de Seguridad sigan colaborando estrechamente, y que las plataformas de redes sociales incrementen su vigilancia sobre la actividad ciber-criminal, identificando y eliminando estos grupos tanto mediante métodos manuales como automatizados.

Las empresas deben reforzar su protección y su ‘ciber-higiene’, mientras los consumidores y usuarios necesitan estar lo mejor informados posible, mantener una actitud escéptica y utilizar las funciones de aviso si detectan este tipo de actividades en las redes sociales (en el caso de Facebook se encuentra en la parte superior de la página del grupo, debajo del botón de tres puntos).

Como destaca Eutimio Fernández, Director de Ciber-seguridad en Cisco España, “la colaboración entre proveedores de seguridad y empresas es imprescindible para acabar con las actividades ciber-criminales, incluyendo la compartición de información y las actuaciones conjuntas. Por su parte, usuarios empresariales y consumidores deben estar enormemente alerta, pues los ataques de spam y de phising a través del e-mail siguen siendo el principal punto de entrada para el malware”.

Captura de pantalla durante la investigación realizada por Cisco Talos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.