Claranet anuncia la adquisición de NotSoSecure, uno de los mayores proveedores de formación en hacking ético

Claranet adquiere NotSoSecure, uno de los mayores proveedores de formación en hacking ético de las Black Hat. Entre los clientes de NotSoSecure se encuentran instituciones financieras de Nueva York y Londres, y algunas de las empresas retail más grandes de EUA y el Reino Unido.

Claranet, proveedor de servicios TI gestionados, ha anunciado hoy la adquisición de la empresa experta en hacking ético y pruebas de penetración NotSoSecure. Este último paso sigue a la adquisición el año pasado de la empresa de seguridad con sede en el Reino Unido SEC-1, y a la apertura de un nuevo Centro de Operaciones de Seguridad en Portugal. Estas incorporaciones, combinadas con las ya existentes capacidades en seguridad de Claranet en otros países, muestran la significante inversión de la empresa en el desarrollo de servicios competentes y líderes en seguridad.

NotSoSecure está especializada en pruebas de penetración para redes y aplicaciones móviles y es el mayor proveedor de formación en hacking ético de las mundialmente aclamadas conferencias Black Hat, aportando un alto nivel de expertise al sector de la ciberseguridad. La empresa, con sede en Cambridge (Reino Unido) y oficinas en San Francisco y la India, ofrece servicios en todo el mundo.

NotSoSecure trabaja con una variedad de empresas y organizaciones de renombre internacional que incluye agencias gubernamentales, empresas del FTSE 250 y empresas de la lista Fortune 500. La compañía está centrada en el crecimiento de sus negocios en EUA y, con la ayuda de Claranet, pretende fortalecer su presencia en este mercado, así como expandir su presencia en Australia y Asia.

Sus fundadores, Dan Haagman y Sumit (Sid) Siddharth, seguirán formando parte del negocio para dar apoyo a estas ambiciones de crecimiento internacional y mantendrán un rol líder en el desarrollo de los servicios en ciberseguridad de Claranet en los próximos años.

Charles Nasser, fundador y CEO de Claranet, ha dicho: “Nuestra adquisición de NotSoSecure se ha realizado como parte de nuestra visión de seguir potenciando los servicios y capacidades en ciberseguridad que podemos ofrecer a nuestros clientes, así como acceder a nuevos mercados globales como EUA o Australia. NotSoSecure tiene un historial excelente y una distinguida reputación mundial, resumida en su papel de líder formativo en las conferencias Black Hat, por lo que estamos convencidos de que incorporar la empresa al Grupo Claranet será enormemente beneficioso para nuestros clientes”.

“La pasión de NotSoSecure por la excelencia y su deseo de seguir en la vanguardia de la formación e innovación en ciberseguridad han sido factores cruciales en esta última adquisición. Sus ambiciosos objetivos de crecimiento están muy alineados con los nuestros propios, por lo que anticipamos ansiosamente el impacto que va a tener en el éxito del Grupo”, ha añadido.

Acerca de la adquisición, Sumit (Sid) Siddharth, co-fundador y CTO de NotSoSecure, ha comentado: “Desde que establecimos el negocio, el riesgo de sufrir ciberataques de las organizaciones alrededor del mundo ha crecido exponencialmente. No obstante, no ha habido un crecimiento equiparable en formación y conocimiento. Como resultado, ahora nos encontramos con serias carencias en competencias en ciberseguridad a nivel global. Nuestra fuerte presencia en las conferencias Black Hat implica que obtenemos mucho negocio en EUA solo de boca en boca, por lo que creo que solo estamos rascando la superficie. Con el respaldo y experiencia de Claranet en la irrupción en nuevos territorios, nos encontramos en una fuerte posición para construir nuestro porfolio de servicios y hacernos con nuestra parte del mercado en este sector que crece y evoluciona tan rápidamente.

“Estamos encantados de aportar nuestra formación especializada y práctica, y nuestra expertise en pruebas de penetración al porfolio de servicios de Claranet. Estamos deseando extender nuestro alcance, para que así las empresas puedan desarrollar sus capacidades y estar seguras”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.