Clickbait y ciberseguridad: atraer a los usuarios a sitios web falsos

El clickbait es una técnica utilizada en el marketing digital para atraer la atención de los usuarios y dirigirlos a un sitio web específico, mediante la publicación de titulares sensacionalistas o exagerados que generan curiosidad y expectativa. En el contexto de la ciberseguridad, el clickbait puede ser utilizado para atraer a los usuarios a sitios web maliciosos o engañosos, donde pueden ser víctimas de ataques o fraudes.

Por ejemplo, un titular como gancho tal como este: «El virus más peligroso del mundo amenaza tu seguridad en línea» puede generar miedo e incertidumbre en los usuarios, quienes podrían optar por hacer clic en el enlace para obtener más información. Sin embargo, el enlace podría dirigirlos a un sitio web malicioso que instale malware en su equipo o que les solicite información personal o financiera.

Es importante que los usuarios se informen y se mantengan alerta ante este tipo de prácticas engañosas, y que verifiquen la veracidad de la información antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar datos personales en línea.

Los titulares sensacionalistas y exagerados pueden crear una falsa sensación de urgencia o miedo en los usuarios, llevándolos a tomar medidas apresuradas y poco seguras, como hacer clic en enlaces desconocidos o proporcionar información personal a sitios web no confiables.

5 recomendaciones para no caer en el clickbait

  1. Verifica la fuente: antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrate de que la fuente es confiable y legítima. Verifica el nombre de dominio, la URL y busca información sobre la fuente en línea.
  2. Lee la descripción: antes de hacer clic en un enlace, lee la descripción para asegurarte de que se trata de un contenido relevante para ti. Si la descripción es vaga o exagerada, es probable que se trate de clickbait.
  3. No te dejes llevar por los títulos sensacionalistas: los títulos llamativos y sensacionalistas son una técnica común del clickbait. En lugar de dejarte llevar por ellos, lee la descripción y verifica la fuente para determinar si el contenido es relevante y confiable.
  4. Utiliza herramientas anti-clickbait: hay herramientas disponibles en línea que pueden ayudarte a identificar y bloquear el clickbait. Estas herramientas bloquean automáticamente los enlaces de clickbait para protegerte de contenido potencialmente peligroso.
  5. Mantén tu software actualizado: mantener tu software actualizado puede ayudar a prevenir ataques de malware y phishing que a menudo se disfrazan de contenido de clickbait. Asegúrate de tener instalado un buen software antivirus y de mantenerlo actualizado regularmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.