Cloud y ciberseguridad, lo más extendido entre aseguradoras

Cloud y ciberseguridad, lo más extendido entre aseguradoras según revela un informe realizado por Baufest sobre las principales tendencias.

2022 abre un nuevo horizonte para todos. Un nuevo horizonte en el que todos esperan un cambio significativo a mejor tras dos años nefastos en muchos ámbitos. Uno de ellos ha sido el sector de la ciberseguridad, quien ha sido testigo de un aumento sin precedentes de la actividad ciberdelictiva en poco tiempo. Cómo será este año es algo que desconocemos, pero ya hay quien se está preparando para lo que pueda pasar. Las compañías aseguradoras, por ejemplo, tienen como reto principal para este año mejorar la experiencia de sus clientes. Para lograrlo, las compañías van a apostar por el uso de herramientas tecnológicas. Ahora bien, ¿Cuáles van a ser las tendencias para este año? Un informe realizado por Baufest revela las tecnologías que las aseguradoras tienen previsto implementar durante este nuevo año para mejorar sus servicios de cara al público. Cloud y ciberseguridad, lo más extendido entre aseguradoras.

Cloud y ciberseguridad, lo más extendido entre aseguradoras

El informe revela que la tecnología más implementada en aseguradoras es el Cloud, con unos resultados del 85,5%; muy cerca se encuentra la Ciberseguridad, con unos resultados del 73,7%, y el Machine Learning, con un 56,6% de los resultados. No son las únicas tecnologías que las aseguradoras han implementado, ya que 2/3 de ellas han aplicado ya el concepto de Big Data o se encuentran trabajando en ello. Ahora bien, ¿en qué ámbitos se está usando más? Según el informe de Baufest, la Segmentación de Clientes es el parámetro que más lo usa, con un 92,4%.; el Riesgo de Fraude también, concretamente en un 83,3%, así como el Riesgo de Fuga (mismo porcentaje). En las Nuevas Variables y Tarificación, e igualmente en Eficiencia en Procesos, se encuentra implementado en un 74,2%. Análisis de Textos (51,5%), Rediseño de Productos (45,5%), Análisis de Redes Sociales (37,9%) y movilidad (21,2%) son otros parámetros.

El bienestar del cliente, principal objetivo de las aseguradoras

Las compañías aseguradoras, como otra cualquiera que preste servicios, debe ofrecer siempre un nivel de calidad por encima del mínimo exigido. Una empresa que no es capaz de cumplir las exigencias de un cliente, sobre todo si este depende de una serie de coberturas para protegerse, no es digna de confianza. Si hablamos de una compañía aseguradora, las exigencias aumentan; del mismo modo lo hace la comodidad para contratar sus servicios. El auge de las redes ha generado que podamos contratar un seguro sin la necesidad de asistir personalmente a las oficinas. A día de hoy, según un informe del ICEA, el 86,1% de entidades aseguradoras ya ofrecen la posibilidad de contratar productos online; esto facilita enormemente la tarea. De forma adicional, el informe revela que un 89,2% permite el cobro en la red. Estos cambios tienen el objetivo de retener y fidelizar a los clientes actuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.