Cada día es más sencillo descargar aplicaciones y tenemos un mayor volumen de páginas web, lo cual también es sinónimo de peligro para nuestros teléfonos, ya que se incrementan las posibilidades de que estos acaben con un software indeseado. No obstante, al igual que se crean nuevos virus, también se idean innovadoras soluciones que pueden evitarnos más de un dolor de cabeza. Seguidamente, expondremos algunas de las más fáciles y eficientes.
![https://pixabay.com/es/photos/las-manos-tel%C3%A9fono-smartphone-1851218/](https://cybersecuritynews.es/wp-content/uploads/2024/07/movil.jpg)
Protege tu teléfono
La primera medida que debes tomar es descargar un antivirus, lo cual será útil para evitar la entrada de virus y hackeos. Asimismo, la mayoría también permiten el bloqueo de páginas web sospechosas y cifran contraseñas. Entre los antivirus más populares, encontramos algunos como AVG Antivirus y Seguridad, que además puede cifrar fotografías, o Avast Security, que cuenta con una opción para evitar estafas online. Ambos ejemplos son gratuitos, aunque se puede pagar por ciertos servicios extra, como la opción de análisis automáticos.
Por otro lado, es imprescindible que tengamos cuidado con las páginas web y con las aplicaciones que descargamos, puesto que estas pueden ser portadoras de virus. Una de las formas más comunes de descargar softwares indeseados es clicar anuncios fraudulentos y descargar aplicaciones que nos prometen todo tipo de descuentos. Para evitarlo, solo se debe de confiar en aplicaciones de plataformas o tiendas oficiales como App Store o Play Store, y nunca debemos de creer en bonos y descuentos de fuentes desconocidas.
Por ejemplo, en el sector de los juegos de azar, se puede obtener un bono al jugar en numerosos casinos online, pero debemos saber cuáles son fiables para depositar nuestra confianza en ellos. Lo mismo sucede en un sinfín de videojuegos con opciones de compra, por lo que siempre es necesario verificar que estos sean de un desarrollador fiable y que hayan sido descargados a través de una fuente de confianza. De este modo, no solo evitaremos la entrada de virus en el teléfono, sino que también será más complicado que nos estafen.
Actualiza y revisa tu teléfono
Otro modo de evitar virus es mantener el móvil actualizado, ya que los sistemas operativos estudian las amenazas más recientes para proteger los dispositivos. Sin embargo, debes de cerciorarte de que las actualizaciones sean reales, y no montajes de hackers como la falsa actualización de Play Store que se expandió en mayo. Los enlaces falsos pueden estar en páginas webs, en SMS o incluso en correos electrónicos. Debido a ello, abrir enlaces o descargar documentos de remitentes desconocidos debería de evitarse.
Finalmente, también podemos evitar daño en nuestros teléfonos si detectamos una amenaza presente de forma temprana. En ese caso, podremos eliminarla antes de que cause un daño mayor. Algunas formas de hallar virus son: realizar revisiones periódicas con un antivirus, controlar si el terminal va lento, vigilar si la batería se acaba más rápidamente de lo normal y observar cualquier aplicación extra que no hayamos descargado. Realizando estas acciones y todo lo anterior, podrás proteger tu teléfono fácilmente sin ser un experto en ciberseguridad.