Una interrupción global de Crowdstrike y Microsoft siembra el caos a nivel mundial: Lo que sabemos hasta ahora

Una masiva interrupción de TI está generando desde primera hora del viernes un caos a nivel mundial, afectando a importantes bancos, medios de comunicación y aerolíneas. Muchos vuelos han sido cancelados o retrasados en infinidad de aeropuertas, con tiendas y comunicaciones también afectadas. La causa de esta interrupción aún no está del todo clara, pero Microsoft ha comunicado que está tomando «acciones para mitigar el impacto persistente» del problema.

Posibles causas y relación con Crowdstrike

El Ministerio del Interior de Australia y American Airlines han indicado que la interrupción parece estar relacionada con un problema en la empresa de ciberseguridad Crowdstrike. Sin embargo, lo que realmente provocó el caos aún no está del todo claro. Según información de la BBC, el Coordinador Nacional de Ciberseguridad de Australia describió el incidente como una «interrupción técnica a gran escala» y afirmó que no hay información que sugiera de que pudiera tratarse de un ciberataque. American Airlines, la mayor aerolínea del mundo en número de pasajeros, mencionó que los problemas de TI se debían a un «problema técnico con Crowdstrike que está afectando a múltiples aerolíneas». United Airlines por su parte, informó que «una interrupción del software de terceros está afectando a los sistemas informáticos a nivel mundial, incluyendo a United».

Se han reportado rumores de que Crowdstrike, que produce software antivirus, emitió una actualización que causó el fallo de los dispositivos con Windows. Las acciones de Crowdstrike cayeron hasta un 14% en las primeras operaciones, mientras que Microsoft también registró importantes caídas, al igual que las acciones de empresas de las industrias de viajes y ocio, ya que las interrupciones amenazan la temporada de vacaciones.

¿Qué es Crowdstrike?

Crowdstrike es una empresa de ciberseguridad con sede en Austin, Texas, que juega un papel crucial en la infraestructura digital moderna. Fundada hace 13 años, cuenta con casi 8,500 empleados y cotiza en la bolsa de valores de EE.UU., estando presente en los índices S&P 500 y Nasdaq. La empresa ofrece servicios de seguridad tecnológica a través de su plataforma CrowdStrike Falcon, que detecta fallos de seguridad en tiempo real.

CrowdStrike Falcon es una solución de seguridad inteligente, nativa de la nube y multiinquilino, capaz de proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados y basados en la nube, ejecutándose en diversos puntos finales como portátiles, sobremesas, servidores, máquinas virtuales y dispositivos de internet de las cosas.

Con 28 módulos en la nube, la plataforma Falcon ofrece un modelo SaaS que abarca múltiples mercados de seguridad, incluidos terminales corporativos, seguridad y operaciones de IT, servicios de seguridad administrados, detección de amenazas, seguridad en la nube, protección de identidad, protección de datos y generación de ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio