Conéctate con seguridad: 5 consejos para proteger tus conexiones wifi en el Día Mundial del Wifi

Hoy celebramos el Día Mundial del Wifi. El wifi, también conocido como Wi-Fi (abreviatura de Wireless Fidelity), fue inventado en 1991 por un equipo de ingenieros de la empresa de telecomunicaciones NCR Corporation/AT&T en los Estados Unidos. El estándar inicial de wifi, conocido como IEEE 802.11, fue lanzado en 1997, y desde entonces ha evolucionado y mejorado en términos de velocidad, alcance y seguridad. A partir de su creación, el wifi ha revolucionado la forma en que nos conectamos a internet, permitiéndonos acceder a la red de forma inalámbrica desde diferentes dispositivos en todo el mundo.

Esta tecnología inalámbrica ha revolucionado nuestra forma de conectarnos y ha abierto nuevas posibilidades en el mundo digital. Sin embargo, también es importante ser conscientes de los riesgos que conlleva su uso y tomar medidas para proteger nuestra seguridad.

5 consejos para protegerte en las conexiones wifi

Protege tu red wifi: Asegúrate de tener una contraseña segura para tu red wifi. Utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evita contraseñas predecibles. No compartas tu contraseña con personas no autorizadas.

Actualiza tus dispositivos: Mantén tus dispositivos, como routers, teléfonos inteligentes y computadoras, actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches que corrigen vulnerabilidades y mejoran la protección.

Utiliza una red privada virtual (VPN): Si te conectas a redes wifi públicas, considera utilizar una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos. Una VPN crea un túnel seguro entre tu dispositivo y el servidor al que te estás conectando, lo que dificulta que los hackers intercepten tus datos.

Evita redes wifi desconocidas: Cuando estés fuera de casa o en lugares públicos, evita conectarte a redes wifi desconocidas. Estas redes pueden ser creadas por ciberdelincuentes para robar información personal. Utiliza tu propio plan de datos o busca redes wifi seguras y confiables.

Activa el firewall: Asegúrate de tener activado el firewall en tu router y en tus dispositivos. El firewall actúa como una barrera de seguridad que bloquea el tráfico no deseado y protege tus dispositivos de posibles ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.