Congreso de Inversión en Ciberseguridad organizado por CyberMadrid

El pasado 14 de noviembre, Madrid se convirtió en el epicentro de la inversión en el sector de la ciberseguridad con la celebración de la primera edición de InverCyber, I Congreso de Inversión en Ciberseguridad. Este evento, una iniciativa promovida y organizada por CyberMadrid, Clúster de Ciberseguridad de Madrid, contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid e INCIBE, logrando de este modo el respaldo de las tres administraciones de nuestro país, a nivel local, regional y nacional y siendo ejemplo de la articulación de la colaboración público-privada, de manera altamente profesional en un sector y materia puntera como es la Innovación y el Desarrollo.

La inauguración corrió a cargo de Óscar Romera Jiménez, Coordinador General de Economía, Comercio y Consumo del Ayto. de Madrid; el consejero de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, Alejandro Las Heras; la responsable de Internacionalización de INCIBE, Victoria Valbuena y el responsable del Centro de Ciberseguridad del Ayto. de Madrid, José Ángel Álvarez Pérez, conducidos por el vicepresidente de CyberMadrid, Agustín Muñoz-Grandes.

El congreso, con lleno total de aforo, reunió a más de 150 destacados profesionales del sector de la ciberseguridad y de las inversiones, conectando startups y empresas emergentes con inversores y entidades de capital riesgo interesados en financiar innovaciones tecnológicas en ciberseguridad, con el fin de impulsar el Sector, mostrando la amplia gama de oportunidades que brinda el Sector a inversores, dando a conocer experiencias reales y estrategias efectivas en la gestión de la seguridad informática, ayudas o subvenciones para startups, entre otros muchos contenidos.

Las temáticas, presentadas en diferentes mesas redondas, diálogos o keynotes, se articularon en torno a once paneles especializados en los que intervinieron una treintena de ponentes y en los que se desgranaron el ciclo de financiación de una startup de ciberseguridad (fases de desarrollo de una startup, necesidades y fuentes de financiamiento), presentación de los principales actores del ecosistema de inversión (aceleradoras, business angels, fondos de venture capital…)  o los procesos de inversión y rondas de financiamiento. Se hizo unpormenorizado repaso de contenidos tales como las claves para invertir en ciberseguridad, cómo aprovechar las oportunidades de inversión en un sector que sigue creciendo rápidamente como es de la ciberseguridad, cómo identificar las mejores soluciones o tendencias; casos de éxito en ciberseguridad con testimonios reales que compartieron sus experiencias personales y de empresa; aspectos clave sobre las adquisiciones en el entorno ciber y cómo las empresas del sector utilizan las M&A para expandir su alcance y fortalecer sus capacidades en un mercado tan competitivo, entre otros.

A lo largo del día, con la sala de conferencias permanentemente llena y con mucho networking e intercambio de ideas, se evidenció el éxito de la jornada.

Éxito que fue palpable no solo en la participación presencial, sino también en su impacto digital, alcanzando más de 9.500 visualizaciones en redes sociales el día de la celebración del evento y más de 110.000 impresiones desde el mes de septiembre, fecha en la que se comenzó a realizar una intensa labor de difusión sobre el evento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.