Crece la preocupación de los españoles por la ciberseguridad

Crece la preocupación de los españoles por la ciberseguridad según revela una investigación llevada a cabo por la compañía aseguradora Mapfre en el primer semestre del año.

Hace unos pocos años, hablar de ciberseguridad en España se limitaba a círculos concretos: grandes empresas, cuerpos de seguridad nacionales, etc. Para el ciudadano medio, el concepto de ciberseguridad era apenas conocido; casi podemos asegurar que era desconocido. En la actualidad, la realidad es bastante diferente. La ciberseguridad, si bien aún tiene mucho camino por recorrer, está cada vez más aceptada en nuestro país. Tanto es así que, según una investigación realizada por Mapfre, los españoles están más preocupados por ella. La compañía aseguradora llevó a cabo esta investigación entre los meses de enero y julio del presente año por medio de las redes sociales (Twitter). La conclusión que Mapfre ha alcanzado es que los usuarios son más conscientes de los riesgos que existen, sobre todo en las gestiones digitales. Sin duda, se trata de un resultado positivo. Crece la preocupación de los españoles por la ciberseguridad.

Crece la preocupación de los españoles por la ciberseguridad

Además de la preocupación en las gestiones digitales, a los usuarios españoles les preocupa especialmente la seguridad digital de las empresas; concretamente de las empresas de las que consumen productos y servicios. Uno de los requisitos a cumplir para ello es ofrecer los datos personales, algo que a no todo el mundo le resulta sencillo. Uno de los principales objetivos de la ciberdelincuencia suele ser el robo de datos personales: nombre y apellidos, DNI, número de teléfono, cuenta corriente, etc. Bien para venderlos en la Dark Web o para suplantación de identidad, ser víctima de esta práctica es algo de lo que nadie quiere oír hablar. El punto de inflexión de todo esto llegó hace poco, concretamente con el ciberataque que vivió el SEPE. Al ser un organismo público y de gran importancia, todo el mundo pudo entender que la situación era de extrema gravedad.

Los usuarios opinan: hay que invertir más y renovar la ciberseguridad

¿De nicho a pilar fundamental de la sociedad? La ciberseguridad sigue con su ascenso meteórico y llegando a más y más gente. Pero hace falta seguir trabajando y, en opinión de los usuarios, también inversión. Opinión generalizada a decir verdad, pues en todos los ámbitos que se precien, la palabra «inversión» se repite multitud de veces. Inversión para renovar el sistema de ciberseguridad y contratar personal especializado en ella. Y es que, uno de los principales problemas en la actualidad es la falta de trabajadores cualificados. En cuanto a los peligros de la ciberdelincuencia, el más temido son los ataques ransomware, seguido de un virus que restrinja el acceso a archivos, la suplantación de identidad y el phishing. Por último, comentar que la ciudadanía valora de forma positiva la transparencia, así como la agilidad y proactividad para reaccionar ante un ciberataque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.