Cuidado con la estafa del hijo en apuros a través de WhatsApp

El estafador solicita ayuda económica a los padres estafados, inventando situaciones como facturas impagadas, pérdida de equipaje durante un viaje o la necesidad de comprar un nuevo teléfono móvil.

En los últimos meses, ha habido un alarmante aumento de una estafa conocida como la «estafa del hijo en apuros» a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Los estafadores se hacen pasar por los hijos de sus víctimas, estableciendo una relación de confianza antes de pedir ayuda económica bajo diversas excusas.

Uno de los ganchos más comunes utilizados por los estafadores es el del «teléfono roto». En este caso, el falso hijo se comunica con sus padres desde un número de teléfono virtual, explicando que su propio teléfono está fuera de servicio y les pide que guarden su nuevo número. Estos números virtuales no están asociados físicamente a una línea telefónica tradicional, lo que permite al estafador configurarlo para que aparezca ocupado cuando la víctima intenta contactarlo.

Una vez establecida la confianza, llega el ataque final: el estafador solicita ayuda económica a los padres estafados, inventando situaciones como facturas impagadas, pérdida de equipaje durante un viaje o la necesidad de comprar un nuevo teléfono móvil.

Esta estafa ha generado una oleada de preocupación, por lo que es fundamental estar alerta y mantenerse informado para evitar ser víctima de estos engaños. Recuerda que es importante verificar cuidadosamente la identidad de las personas antes de realizar cualquier transacción financiera y no compartir información sensible sin estar completamente seguro de la autenticidad del solicitante.

Que hacer si has sido víctima de esta estafa

Si te encuentras siendo víctima de esta estafa y ya has realizado una transferencia de dinero, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) recomienda que te pongas en contacto con tu entidad bancaria de inmediato para cancelar la operación. Si has proporcionado datos de tu tarjeta de crédito, es crucial cancelar o bloquearla con tu banco para evitar un uso indebido. Además, es importante bloquear el contacto del estafador y denunciar el incidente ante las autoridades policiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.