Detectado nuevo spyware vinculado a un grupo de ciberdelincuentes que ha estado años inactivo

El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) ha descubierto evidencias que vinculan al sucesor de HackingTeam, Memento Labs, con una nueva oleada de ciberataques. El hallazgo surge de una investigación sobre la Operación ForumTroll, una campaña de Amenaza Persistente Avanzada (APT) que explotaba una vulnerabilidad zero-day en Google Chrome. La investigación se presentó durante el Security Analyst Summit 2025, celebrado en Tailandia.

En marzo de 2025, Kaspersky GReAT reveló la Operación ForumTroll, una campaña de ciberespionaje altamente sofisticada que aprovechaba una vulnerabilidad zero-day en Chrome, CVE-2025-2783. El grupo APT detrás del ciberataque enviaba correos de phishing personalizados, disfrazados de invitaciones al foro Primakov Readings, dirigidos a medios de comunicación rusos, organismos gubernamentales, instituciones educativas y entidades financieras.


Durante la investigación, los analistas de Kaspersky descubrieron que los ciberdelincuentes utilizaban un spyware llamado LeetAgent, que destacaba por emplear comandos escritos en leetspeak, un rasgo poco común en el malware APT. Un análisis más profundo reveló similitudes entre su conjunto de herramientas y un spyware más avanzado que Kaspersky GReAT había observado en otros ciberataques. Al determinar que, en algunos casos, este segundo spyware era lanzado por LeetAgent o compartía el mismo cargador, los investigadores confirmaron la relación entre ambos, así como entre las campañas.

Aunque el segundo spyware utilizaba técnicas sofisticadas para evitar ser analizado, como camuflar su código con herramientas como VMProtect, Kaspersky logró recuperar el nombre del malware a partir de su código y lo identificó como Dante. Los investigadores descubrieron que un spyware comercial con ese mismo nombre estaba siendo promocionado por Memento Labs, la empresa sucesora de HackingTeam. Además, las muestras más recientes del software espía Remote Control System de HackingTeam, analizadas por GReAT, compartían similitudes con Dante.

“Aunque en el sector ya se conoce la existencia de proveedores de spyware, sus productos siguen siendo extremadamente difíciles de rastrear, especialmente en ciberataques dirigidos donde su identificación es todo un reto. Descubrir el origen de Dante requirió desentrañar múltiples capas de código ofuscado, seguir unas pocas huellas raras a lo largo de años de evolución del malware y conectarlas con su linaje corporativo. Tal vez por eso lo llamaron Dante, porque rastrear sus raíces es, literalmente, un viaje al infierno”, afirma Boris Larin, investigador principal de seguridad en Kaspersky GReAT.

Para evitar ser detectado, Dante emplea un sistema único para analizar el entorno y decidir si es seguro ejecutar sus funciones.

Los investigadores rastrearon el uso inicial de LeetAgent hasta 2022, y hallaron nuevos ciberataques del APT ForumTroll dirigidos a organizaciones e individuos en Rusia y Bielorrusia. Este grupo destaca por su dominio del idioma ruso y su comprensión de los matices locales, aunque algunos errores ocasionales indican que no son hablantes nativos.

El ciberataque que involucró a LeetAgent fue detectado inicialmente por Kaspersky Next XDR Expert. Los detalles completos de esta investigación, así como futuras actualizaciones sobre el APT ForumTroll y Dante, están disponibles para los clientes del servicio de informes APT a través del Kaspersky Threat Intelligence Portal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.