Detenidas cinco personas que captaban a sus víctimas a través de páginas online de contactos

Las víctimas eran invitadas a un piso en Madrid para mantener relaciones y una vez allí las drogaban para falsificar su documentación personal y tarjetas de crédito

Una vez falsificada la documentación, los detenidos formalizaban contratos de alquiler de vehículos sin conductor, pedían créditos y realizaban múltiples compras por internet, a través de cuentas falsas

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Evoiko”, ha detenido a cinco personas dedicadas a falsificar documentación y tarjetas de crédito de otras personas que captaban a través de páginas online de contactos sexuales. Los detenidos invitaban a sus víctimas a un piso en Madrid para mantener relaciones y una vez allí las drogaban para falsificar su documentación personal y tarjetas de crédito para alquilar vehículos, pedir créditos o realizar compras en internet.

Hasta el momento se han esclarecido 46 delitos de estafa, 85 delitos de falsedad documental, un delito contra la salud pública, un delito de maltrato animal y 31 delitos contra la seguridad vial.

La operación se inició a finales del 2020, cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de varias denuncias presentadas por las víctimas,  de que un grupo de personas estaría falsificando su documentación personal.

Los agentes pudieron determinar que este grupo de personas captaban a las víctimas a través de páginas de contacto online para invitarlas a un piso que la organización tenía ubicado en el distrito de Usera (Madrid), para mantener relaciones sexuales. 

Posteriormente, los detenidos hacían uso de sustancias como mefedrona, Popper, CMC (clofedrona), cocaína, metanfetaminas, para drogar a sus víctimas por vía intravenosa y muchas veces sin su consentimiento.

Una vez que la víctima estaba en estado de sumisión, la organización aprovechaba para falsificar o clonar su documentación personal y tarjetas de crédito, con las que formalizaban contratos de alquiler de vehículos sin conductor (turismos y motocicletas), pedían créditos a través de empresas online y realizaban múltiples compras por internet a través de cuentas falsas, entre las que destacan varias pistolas y armas simuladas.

Igualmente, aprovechando el estado de sumisión en el que se encontraban las víctimas grababan las relaciones sexuales sin su consentimiento, a través de las cámaras instaladas en todas las paredes de la vivienda y las subían a la red a través de portales de sexo online con fines lucrativo.

En el registro practicado en el piso se han encontrado sustancias estupefacientes, jeringuillas, múltiples medicamentos relajantes, documentación original de multitud de personas, material informático con el que realizaban las falsificaciones y numerosas pruebas de la comisión de los delitos que se les atribuyen.

Durante el registro se halló a un perro en la vivienda en malas condiciones sanitarias y de salud. Según manifestaciones de tres de las víctimas, el perro había sido maltratado en su presencia. Por tal motivo, se procedió a su rescate y entrega a los servicios veterinarios del Ayuntamiento de Madrid (SEVEMUR).

La operación ha sido desarrollada por agentes del Sector de Madrid de la Agrupación de Tráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.