Difícil equilibrio entre innovación digital y seguridad

Akamai ha hecho públicos datos que resaltan los esfuerzos que deben afrontar las empresas para ofrecer innovación digital a la vez que se garantiza la seguridad de las experiencias digitales, de modo que se conserve la confianza de los usuarios y se mitiguen los riesgos.

En el estudio que Akamai encargó a Forrester Consulting, y en el que se analizaron más de 350 empresas líderes en tecnología de la información a nivel global, los resultados también manifiestan que las empresas consideradas más maduras digitalmente (con el mejor equilibrio de innovación y seguridad) crecen a un ritmo más rápido que su competencia.

Akamai, maneja aproximadamente 95 exabytes de datos al año en miles de millones de dispositivos. Las principales entidades financieras, retailers online, proveedores de contenido multimedia y de entretenimiento, y organizaciones gubernamentales aprovechan la potencia de la plataforma en la nube de
Akamai para ofrecer experiencias digitales excepcionales a sus clientes. El resultado es que Akamai ha
sido testigo de primera línea del cruce de caminos entre la experiencia de los usuarios y la seguridad
digital, así como del impacto que tiene en el comportamiento de los clientes.

«Con la ayuda de este estudio de Forrester, hemos logrado fraguar la capacidad para evaluar el grado de madurez digital de una empresa, en función de la efectividad de su experiencia digital y la solidez de su postura de seguridad», comenta Ari Weil, vicepresidente de Marketing de Productos de Akamai.

«En estos momentos, resulta clave que estas empresas más innovadoras se esfuercen por alcanzar el
complicado equilibrio entre una experiencia digital perfecta y una seguridad integral. En nuestra opinión, este estudio detalla cómo las empresas van logrando, o se esfuerzan por lograr, dicho equilibrio. Akamai, además, está en posición de ayudar a cualquier organización en su camino hacia la madurez digital».

La innovación digital es la base de cualquier entorno empresarial complejo hoy en día. El estudio de
Forrester revela que las experiencias digitales constituyen un requisito fundamental para lograr la ventaja
competitiva, la satisfacción de los clientes y, lo que es aún más importante, su confianza. Para cualquier
organización empresarial, satisfacer las necesidades específicas de los clientes supone un reto, y cubrir
regiones geográficas dispares, requisitos de conectividad de red o el uso de distintos dispositivos no ha
hecho más que complicar la capacidad de ofrecer experiencias digitales seguras y personalizadas.
El estudio examina cómo empresas digitales de todo el mundo y distintos sectores ya están armonizando la seguridad y experiencia de usuario generales con sus prioridades estratégicas.

En este estudio se abordan temas como:

  • Las «luchas digitales», una realidad: Un elevado número de ejecutivos admite que les cuesta lograr el equilibrio adecuado entre seguridad y experiencias digitales. La mayoría de los ejecutivos tienen la sensación de que su empresa es la más fuerte en materia de seguridad y confianza, pero la más débil en relación a la madurez de sus experiencias digitales.
  • La confianza, en mínimos históricos: Más de un tercio de los ejecutivos encuestados opina que solo cuentan con un nivel moderado de confianza de sus clientes, en gran parte debido a las sospechas en torno a las prácticas de uso de datos de la empresa.
  • La falta de confianza atribuida a la falta de seguridad se traduce en menos ingresos: Los clientes se sienten más cómodos compartiendo datos con empresas en las que realmente confían; si hay algún tipo de fallo en la seguridad de dichas empresas, no solo se ve afectada la reputación de su marca, sino también el grado de confianza del cliente e, incluso, los ingresos. De hecho, el estudio señala que incluso las sospechas de prácticas de uso de datos dudosas por parte de una empresa contribuye a una reducción del 25 % de los ingresos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.