Dos tercios del tráfico total en internet están compuestos por Bots

  • Las aplicaciones de e-commerce y portales de acceso son los objetivos más comunes para los bots más avanzados 

  • Norte América representa el 67% del tráfico de bots malignos y la mayoría se originan en centros de datos públicos

  • Poco más del 22% del tráfico de bots maliciosos proviene de Europa

La pandemia que ya comenzó en 2020 ha marcado por completo también el año 2021. Circunstancia que ha derivado en un aumento aún mayor del uso de internet por parte de la población, todavía concienciada en mantener distancias y expandir por completo la digitalización. Consecuencia de este hecho, ha experimentado un gran crecimiento el tráfico de bots (programas informáticos que efectúan automáticamente tareas reiterativas mediante Internet) y las aplicaciones de e-commerce y portales de acceso han sido los lugares de la red que más afectados se han visto por esta circunstancia. 

En esta línea, Barracuda Networks, empresa experta en soluciones de ciberseguridad, ha publicado el informe titulado Ataques de Bot: principales amenazas y tendencias – información sobre el creciente número de ataques automatizados donde se desglosan hallazgos clave sobre los robots maliciosos y las formas en que estos ataques automatizados están evolucionando. Este informe explora patrones de tráfico emergentes, ejemplos en vivo del comportamiento y detección de bots, además de los pasos que los equipos de IT deben tomar para proteger sus negocios.

Estos datos investigan las tendencias actuales como el volumen de tráfico de estos bots maliciosos, de dónde provienen estos ataques y en qué momento del día estos ataques tienen más posibilidades de ocurrir. También examina ejemplos en vivo y cubre los pasos que los equipos de IT pueden seguir y tecnología que deberían utilizar para frenar estos ataques.

Un vistazo en profundidad al tráfico de bots

Investigadores de Barracuda analizaron patrones en el tráfico de más de seis meses en 2021. En este análisis se sacaron algunas conclusiones clave, como que, del tráfico total, las aplicaciones de e-commerce son las más transitadas por este tipo de bots. 

En cuanto a localización geográfica, el estudio revela que Norte América representa el 67% del tráfico de bots malignos y la mayoría se originan en centros de datos públicos. Sin embargo, poco más del 22% del tráfico de bots maliciosos proviene de Europa, y es más probable que el tráfico de estos provenga de servicios de alojamiento o IP residencias. 

La mayoría del trafico de bots viene de dos nubes púbicas – AWS y Microsoft Azure – en cantidades muy similares, y componen dos tercios del tráfico total en internet, de estos, el 40% está compuesto por bots maliciosos. Para mayor eficiencia adaptan una jornada laboral estándar. 

Si bien algunos bots, como los rastreadores de motores de búsqueda, son buenos, nuestra investigación muestra que más del 60% de los bots se dedican a realizar actividades maliciosas a escala”, menciona Nitzan Miron, vicepresidente de administración de productos y seguridad de aplicaciones de Barracuda. “Cuando no se controlan, estos robots maliciosos pueden robar datos, afectar el rendimiento del sitio e incluso provocar una infracción. Por eso es de vital importancia detectar y bloquear eficazmente el tráfico de bots”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.