Duro varapalo para España en materia de ciberseguridad

Duro varapalo para España en materia de ciberseguridad según revela el último informe de ObservaCiber y presentado en el Mobile World Congress.

La ciberseguridad ha pasado de ser un desconocido en España a convertirse un concepto cada vez más arraigado. Ahora bien, ¿Está lo suficientemente arraigado en la actualidad? Si nos atenemos a los datos del último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ObservaCiber), la respuesta es no. El organismo, perteneciente al INCIBE, ha aprovechado el marco del evento Mobile World Congress (Barcelona) para dar un «tirón de orejas». Uno de los datos que encontramos en el informe guarda relación con los profesionales del área de ciberseguridad de una empresa. Según revela, el 40,1% de las empresas consultadas recicla talento de otros departamentos; solo dos de cada 10 posiciones internas reciben la formación adecuada o poseen conocimientos para desempeñar las funciones de su cargo. Los datos no son precisamente halagüeños, demostrando que aún queda mucho trabajo por delante. Duro varapalo para España en materia de ciberseguridad.

Duro varapalo para España en materia de ciberseguridad

Sara García, responsable de talento en ciberseguridad en INCIBE comenta sobre la situación actual: -«La pandemia ha acelerado el riesgo del ciberdelito tanto para organizaciones como para particulares, porque estamos en un momento en el que el mundo físico y el digital ya son inseparables De eso deben ser conscientes tanto empresas como usuarios, unos invirtiendo en ciberseguridad y otros cumpliendo unas normas básicas, de la misma forma que somos consciente de que no debemos saltarnos un semáforo en rojo«-. Para la responsable de INCIBE hay dos factores clave a seguir para mejorar: invertir y formar. Según datos del organismo, un 60% de las PYMES no invierten en ciberseguridad, ni cuenta con personal especializado. Si tenemos en cuenta que estas compañías representan casi el 100% del tejido empresarial español, la cifra es muy preocupante. Si a esto le sumamos la necesidad de contar con 83.000 profesionales…

Aumenta el número necesario para cubrir la demanda en ciberseguridad

83.000 profesionales. La cifra no es para un corto plazo, sino para dos años en realidad. Eso es lo que estima ObservaCiber en relación al número de expertos en materia de ciberseguridad que precisará España. Esto supone duplicar la cifra actual, por lo que nos encontramos en una tesitura aún peor, sobre todo si no se consigue paliar el déficit. Sara García, responsable de talento en ciberseguridad, explica al respecto: –Empresas y administraciones deben darse cuenta de que esto no es un gasto, sino una inversión. Y que partimos de una gran ventaja: no partimos de cero, ya que tenemos identificados los diferentes problemas y las soluciones que deben aplicarse en cada caso»-. Con los datos en la mano, vemos que la situación no es tan afable como nos pintaban tiempo atrás. A pesar de ello, se están dando los pasos lógicos para mejorar la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.