El 60% de las PYMES españolas no sobrevive a un ciberataque

Más del 95% del tejido empresarial español está conformado por pymes y, de ellas, solo el 36% utiliza protocolos básicos de ciberseguridad. El coste medio del impacto de un ciberataque es de 75.000 euros.

nettaro, consultora tecnológica especializada en ciberseguridad y observabilidad, trabaja desde hace más de 10 años en ayudar a empresas de todos los tamaños e industrias a adoptar una estrategia de seguridad robusta

España busca posicionarse como un hub europeo de ciberseguridad impulsado por las iniciativas públicas de INCIBE y por el aumento de inversión y formación, pero a su vez es uno de los países más impactados por el cibercrimen.

Un 60% de las PYMES afectadas por un ciberataque termina por cerrar tras solo seis meses después de haber sufrido el incidente, con un coste medio por ciberataque que puede llegar a los 75.000 euros. Esto es especialmente relevante, ya que más del 95% del tejido empresarial español está conformado por empresas de este tamaño. España sigue siendo una de las naciones más impactadas por el cibercrimen, con el malware en cabeza con 42.136 incidentes, seguido por el fraude online, en rápido crecimiento, con más de 38.000 incidentes. Si el balance de Ciberseguridad 2024 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya confirmaba la tendencia con un total de 97.348 incidentes gestionados, un 16,6% más que el año anterior, las cifras registradas en 2025 revelan un crecimiento, por el que cada organización en España sufrió una media de 1.911 intentos de ataques semanales, un 66% más que en 2024.

De hecho, 1 de cada 5 delitos que se denuncian en España ya se producen en el ciberespacio, suponiendo un riesgo vital para las empresas españolas, que no pueden llegar a reponerse del daño económico y reputacional de los mismos. Pese a ello, solo el 36% de las pymes utiliza protocolos básicos de ciberseguridad. El documento España, Hub Europeo de Ciberseguridad elaborado por el Foro Nacional de Ciberseguridad revela que la inversión en ciberseguridad constituye únicamente un 2% del coste de los ciberataques, por lo que invertir en defensa digital es vital para no incurrir en gastos mucho mayores. En este sentido, nettaro, consultora tecnológica especializada en ciberseguridad y observabilidad, ofrece a las empresas reforzar la seguridad de sus sistemas de información con auditorías técnicas, pentesting, análisis forense y la implementación de soluciones de hardware y software según las necesidades concretas de cada entidad, cubriendo todo el espectro de la ciberseguridad:

Protección perimetral y cloud, ya que la rápida transición a estos entornos ha introducido nuevas superficies de ataque, con una estimación de que el  76% de las brechas de datos en 2025 involucran entornos de nube híbrida.

Protección de datos, email e identidad, especialmente con el constante aumento del phishing, pues según Netskope, 8.4 de cada 1000 usuarios hacen clic en un enlace de phishing al mes en 2025, casi el triple que la media del año pasado, y considerando además que el uso de credenciales robadas apareció en casi un tercio (32%) de todas las brechas de seguridad.

Ciberinteligencia, que anticipa amenazas analizando datos y patrones, especialmente con el aumento del uso de IA para automatizar, incrementar en número y personalizar los ciberataques.

Seguridad en OT e IoT para proteger dispositivos conectados en entornos de tecnología operativa (OT), internet de las cosas (IoT), tomando en consideración que la cadena de suministro es de los sectores más impactados, con cada empresa del sector sufriendo una media de 1.585 intentos de ataques semanales, un incremento del 30% respecto a 2024.

Estas soluciones refuerzan notablemente la seguridad de las empresas españolas para reducir el número de ataques recibidos, ayudando a fortalecer la posición  de España como hub europeo de ciberseguridad. De hecho, en un reciente informe llevado a cabo por Mckinsey Europe’s next cybersecurity hub: What makes Spain a leading contender,aporta los motivos que posicionan a España como posible hub europeo, destacando el incremento del 62% los recursos destinados a ciberseguridad para 2026 así como los 80 programas de máster y alrededor de 240 centros educativos especializados en ciberseguridad. A  su vez, las iniciativas de INCIBE, como la organización del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), celebrado del 14 al 16 de octubre, que este año ha reunido a 6.000 personas, más de 300 ponentes y 192 empresas e instituciones de ciberseguridad, suponen un impulso para la posición del país en este ámbito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.