El informe de Avast revela que el adware sigue siendo la gran amenaza en Android también en 2021; ya lo fue en 2020

PC, Smartphone, Tablet… Da igual desde qué tipo de dispositivo nos conectemos, siempre veremos nuestra seguridad amenazada. Los ciberdelincuentes se las ingenian para poder sacar rédito propio de cualquier cosa, entre ellas Android. El popular S.O., el cual se encuentra instalado en millones de smartphones y Tablets, no está libre de la amenaza que supone la ciberdelincuencia a nivel mundial. De hecho, en Android podemos encontrar muchos tipos de malware capaz de causar graves problemas a los usuarios. Ahora bien, ¿Cuál de todas las amenazas disponibles es la que más se repite en terminales con este sistema? El adware sigue siendo la gran amenaza en Android, según un informe publicado por Avast.

En lo que llevamos de 2021, alargando así lo ya visto en todo 2020, el adware continúa siendo la amenaza más importante para smartphones y Tablets. Según el informe de Avast, casi una de cada dos amenazas detectadas durante este año era adware, siendo la segunda más detectada las apps falsas. La tercera amenaza más detectada fueron los troyanos bancarios. Volviendo al tema adware, el que más se extendiendo últimamente es de  la familia «HiddenAds«, el cual infectará nuestro dispositivo con anuncios intrusivos. Profundizando en el informe, Avast observó dos tipos de adware principales. Uno de ellos es el tradicional, que engloba a apps de fotos, juegos y estilos de vida, las cuales son muy atractivas para el usuario. La segunda es el clásico fraude publicitario, que inunda el terminal de anuncios con contenido malicioso

Cuidado con las apps falsas y los troyanos bancarios

Si bien el adware sigue siendo el principal protagonista de las amenazas en Android, no por ello hay que dejar de lado a las otras dos. La descarga de una App Falsa puede provocar que un usuario, sin saberlo, sea expiado y su datos personales expuestos, entre otras cosas. Por otro lado, el Troyano Bancario puede provocar que los datos bancarios de un usuario sean sustraídos, permitiendo así al creador del malware introducirse en la cuenta bancaria del afectado. Ondrej David, analista de amenazas móviles de Avast, comentó al respecto que: -«Hoy en día, especialmente desde que irrumpió la pandemia, nuestros smartphones y dispositivos son nuestros compañeros diarios, y puede ser una verdadera molestia o incluso un grave riesgo para la seguridad si un teléfono y los datos que contiene están expuestos a malware móvil. El malware móvil, y el adware en particular, a menudo vienen en forma de juego o aplicación de entretenimiento que parece inofensiva, pero lo que los usuarios no saben es que su dispositivo está realizando actividades maliciosas en un segundo plano«-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio