El informe presentado por Cyberlideria ha destacado varios puntos cruciales que las empresas deben tener en cuenta para abordar adecuadamente estos riesgos y garantizar la seguridad de sus operaciones.

En el mundo digital actual, la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para el funcionamiento de las organizaciones. Sin embargo, esta dependencia también trae consigo riesgos considerables, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. El informe presentado por Cyberlideria ha destacado varios puntos cruciales que las empresas deben tener en cuenta para abordar adecuadamente estos riesgos y garantizar la seguridad de sus operaciones.

Uno de los principales hallazgos es la necesidad de considerar el ciberriesgo como uno de los riesgos fundamentales de la organización. Ya no se puede limitar su gestión al mero cumplimiento de regulaciones. El impacto de la regulación en ciberseguridad, con sus sanciones y consecuencias para la Alta Dirección, ha elevado este riesgo a un nivel crítico que exige una atención estratégica y coordinada.

Es crucial que la gestión del ciberriesgo vaya más allá de lo técnico, integrando la estrategia de la compañía y considerando aspectos como personas, cultura, procesos y proveedores. La responsabilidad recae en la Alta Dirección, que debe liderar la estrategia con el apoyo de la función de seguridad. El entendimiento del riesgo y la implementación adecuada de medidas son esenciales para mitigar los riesgos cibernéticos.

En la jornada donde se presentaron estas conclusiones, líderes de compañías destacadas compartieron sus perspectivas sobre el papel crucial del Chief Information Security Officer (CISO) en las organizaciones. También se discutió lo que se espera del Comité de Dirección o Consejo de Administración en términos de ciberseguridad. La implicación y empoderamiento del CISO son esenciales para garantizar que tenga los recursos y la influencia necesarios para desempeñar su función de manera efectiva.

El acto contó con la presencia del consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, que ha señalado que en los tres primeros meses del año se cometieron 107.879 ciberdelitos en España, lo que supone un aumento de un 13,8% de estos ataques con respecto al mismo periodo de 2022.

La ciberseguridad se ha convertido en un desafío integral que requiere un enfoque estratégico y un liderazgo comprometido desde la cima de la organización. Solo a través de una gestión proactiva y un compromiso continuo con la seguridad cibernética, las organizaciones pueden mitigar los riesgos y mantenerse protegidas en un mundo digital en constante evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.