El gasto en ciberseguridad crecerá exponencialmente hasta 2025

El gasto en ciberseguridad crecerá exponencialmente hasta 2025, convirtiendo al sector en uno de los que más rápido crecimiento muestra

La ciberseguridad se ha convertido en cuestión de estado para empresas y naciones de todo el mundo. El aumento de los ataques informáticos y sus graves consecuencias han generado un cambio de paradigma en la forma de entender este novedoso concepto. Tanto es así que cada vez vemos más iniciativas, como las del INCIBE en España, y un aumento en el gasto para mejorar prestaciones. El sector está viviendo una rápida evolución, provocada en su conjunto por los cada vez más incisivos ciberataques. La inversión de capital ha aumento de forma ostensible en los últimos años; tendencia que seguirá al alza según datos ofrecidos por Cybersecurity Ventures. El crecimiento, estimado entre el periodo que comprende 2021-2025 podría ser de hasta 1.750 billones de dólares. En este cambio de paradigma ha tenido mucho que ver la pandemia de COVID-19. El gasto en ciberseguridad crecerá exponencialmente hasta 2025.

El gasto en ciberseguridad crecerá exponencialmente hasta 2025

La cifra estimada es, en comparación a las vistas 15 años atrás, estratosférica. En 2004, el mercado global de ciberseguridad tenía un valor de 3.500 millones de dólares. El crecimiento, por ende, es uno de los más rápidos que se ha vivido. El sector de la ciberseguridad ha protagonizado un crecimiento veloz, y casi podríamos decir que es imparable vistas las predicciones a largo plazo. A día de hoy, invertir en ciberseguridad es una obligación para toda empresa o nación que se precie. Especialmente importante es este sector para las empresas, sobre todo aquellas que se han visto obligadas a digitalizar sus servicios. El número de empresas que han tenido que llevar a cabo este cambio crece con el paso del tiempo, y entre ellas se encuentran las PYMES. Las pequeñas y medianas empresas se han convertido en el blanco preferido de la ciberdelincuencia por su bajo nivel de ciberseguridad.

Cambio de mentalidad respecto a la ciberseguridad

Hasta hace poco, la ciberseguridad ha sido cosa de unos pocos. Pero los problemas provocados por la pandemia de COVID-19 a nivel laboral han cambiado mucho la mentalidad. El aumento de ataques ransomware, el descontrol del phishing y otras tácticas ilegales para robar información, atacar infraestructuras, etc. han sido el detonante perfecto para generar tal cambio. Muchos países y empresas han adoptado una postura firme ante lo que se considera ya un problema de extrema gravedad. En Estados Unidos, por ejemplo, la Administración Biden-Harris está colaborando con empresas como Microsoft, Apple o Google para impulsar el desarrollo. Las medidas para evitar la ciberdelincuencia crecen al mismo ritmo que la inversión, lo cual es un dato bastante positivo. A fin de cuentas, estamos en una guerra que llevará años acabar, y toda medida que llegue será bien recibida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.