El grupo de ciberdelincuentes Turla evoluciona su campaña Mosquito para atacar embajadas

Mosquito intercepta la descarga legítima de Flash y reemplaza el programa por una versión troyanizada.

ESET,  fabricante de software de seguridad, continua con sus investigaciones sobre el grupo de ciberdelincuentes Turla y sus ataques a través de la campaña Mosquito, que afectan sobre todo a embajadas y consulados del este de Europa. En esta ocasión, el laboratorio de ESET ha observado un cambio significativo en los patrones de comportamiento del grupo: ahora aprovechan las herramientas incluidas en el framework Metasploit antes de lanzar el backdoor personalizado Mosquito. No es la primera vez que Turla utiliza herramientas genéricas, ya que en el pasado ya utilizaron otras como Mimikatz; sin embargo, es la primera vez, al menos que se sepa, que utilizan Metasploit para conseguir instalar backdoors en la primera fase del ataque, en lugar de confiar en sus propias herramientas, como Skipper.

Quién es Turla

Turla es un equipo de espionaje muy conocido y que ha sido muy activo en los últimos diez años. Se dio a conocer en 2008 cuando consiguió romper las barreras de los sistemas del Departamento de Defensa de EEUU y, desde entonces, no ha dejado de atacar objetivos relacionados con instituciones gubernamentales o la defensa de los mismos.

El pasado mes de enero, ESET publicó un amplio documento en el que se analizaban, por primera vez, las acciones de la campaña conocida como Mosquito. Desde entonces, las actividades de Turla han sido continuas y muy variadas con el objetivo de ser lo más invisibles posible.

La campaña actual

El vector de compromiso de Mosquito sigue siendo un instalador falso de Flash, que descarga tanto el backdoor Turla como el programa legítimo de Adobe. Tal y como ha observado el laboratorio de ESET, los objetivos siguen siendo embajadas y consulados del este de Europa.

La infección se produce cuando el usuario quiere instalar Flash desde la dirección get.adobe.com a través de una conexión http. Los atacantes de Turla interceptan el ejecutable legítimo y lo reemplazan por una versión troyanizada. Según las investigaciones de ESET, es poco probable que los sitios web de Adobe/Akamai hayan sido comprometidos.

Hasta ahora, la campaña Mosquito de Turla utilizaba el instalador de Flash para descargar un programa de subida de archivos y el backdoor principal, junto con la aplicación legítima de Adobe. Sin embargo, ahora, en lugar de descargar las dos librerías DLL maliciosas, ejecuta una shellcode de Metasploit y descarga un instalador Flash legítimo desde Google Drive. Después, el shellcode descarga Meterpreter, una herramienta habitual cuando se utiliza Metasploit, gracias a la cual los atacantes del grupo de ciberdelincuentes Turla pueden controlar la máquina comprometida. De esta manera, el backdoor Mosquito se instala en el sistema comprometido Mosquito (ver imagen).

El hecho de que se esté utilizando Metasploit hace pensar a los investigadores de ESET que podría existir un operador que esté controlando los exploits de manera manual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.