En España hay 10.000 puestos de trabajo tecnológicos vacantes debido a la falta de graduados en ingeniería informática.

España necesita talento informático. Existen en la actualidad 10.000 puestos de trabajo vacantes debidos a la falta de formación. A pesar de que, en la actualidad, el perfil más solicitado en todas las empresas es el de grado superior o un grado universitario en ingeniería informática o similar, las cifras muestran que solo el 1% de las universidades ofrece estudios relacionados con las ingenierías TIC. Y esto en uno de los sectores cuya inserción laboral, del 95,6%, roza el pleno empleo.

En este contexto, se celebrará a finales de mayo la 5º edición de la conferencia JBCNConf, el evento tecnológico de referencia sobre la programación Java. Esta nueva edición aspira a superar las cifras de 2018, reuniendo a más de 700 asistentes y 70 speakers que participarán en las conferencias sobre Java más importantes del sur de Europa. Una oportunidad para que las empresas del sector, tanto españolas como extranjeras, recluten lo mejor del talento español.

El reto del recruiting en el sector de la programación

La conferencia JBCNConf contará con 8 sponsors principales: RedHat, Casumo, Codurance, NetSuite, NewRelic, Scopely, Mango y Glovo. Muchas de estas empresas participan en el evento con un objetivo claro: reclutar talento. Y es que es un sector en el que faltan profesionales, conseguir a los mejores se convierte en un verdadero desafío. Especialmente en un sector en el que abunda el autodidactismo, la rotación y las dificultades para retener el talento.

Para empresas como Red Hat, que potencian el trabajo remoto y el OpenSource, el evento se convierte en una forma de estar presentes en la reunión de la comunidad. Por otro lado, para empresas como Codurance, el reclutamiento es un proceso diferente. Debido a su filosofía de “Clean code” (código limpio), a la hora de buscar nuevos candidatos evalúan otros factores como la curiosidad, el gusto por hacer las cosas bien o tener un papel activo dentro de la comunidad de programadores.

Una filosofía nacida de los eventos

Como cuenta Jonathan Vila, uno de los organizadores del evento y programador senior de Red Hat: “los candidatos a estos puestos de trabajo habitualmente se ven eligiendo entre múltiples ofertas, cada cual más atractiva que la anterior. Ciertos mercados dentro de la programación están experimentando importantes aumentos salariales. Por eso la cultura de la empresa, los beneficios, las ventajas y las oportunidades de crecimiento futuro desempeñan un importante papel en la atracción de talento tecnológico en la actualidad.”

Nacho Cougil, otro de los organizadores de JBCNConf y artesano de software en Codurance añade: “Dado que los actuales profesionales del sector de las TIC tienen tantas opciones para considerar, puede ser difícil para los reclutadores obtener su atención. Las empresas están luchando por ser vistas y escuchadas, y quienes no lo hicieron en el pasado, finalmente han reaccionado y han comenzado a desarrollar sus marcas para que los candidatos las descubran orgánicamente y las consideren para ser consideradas como la siguiente compañía en la que crecer profesionalmente. JBCNConf se convierte en el entorno perfecto para este encaje.”

El evento tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de mayo, en el CCIB (Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona), en la Ciudad Condal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.