En verano se registra el mayor número de robos, pérdidas o accidentes de PCs: ¿Qué hacer?

  • El ordenador personal se ha convertido en un elemento imprescindible al hacer la maleta para salir de vacaciones y cada vez son más los españoles que no renuncian a su PC en estos días de descanso.
  • En verano se registra el mayor número de robos o perdidas de estos equipos y con ellos la desaparición de una información que puede ser muy valiosa.

El ordenador personal se ha convertido en un elemento imprescindible al hacer la maleta para salir de vacaciones y cada vez son más los españoles que no renuncian a su PC en estos días de descanso. Las razones son múltiples: para seguir conectado, para trabajar, para que los hijos jueguen…, el problema es que, según diferentes estudios, en verano se registra el mayor número de robos, perdidas o accidentes de estos equipos y con ellos la desaparición de una información que puede ser muy valiosa. A veces hay suerte y el equipo aparece -las oficinas de objetos perdidos de los aeropuertos están llenas de PCs-, en otras hay que darle por perdido para siempre.

¿[bctt tweet=»¿Qué hacer ante la pérdida o robo de un Pc este verano?» username=»»]

Además de proteger el equipo con una buena contraseña, para evitar el acceso a la información, tener el número de serie y  la factura de compra, necesaria para denunciar el robo o perdida y, en su caso, el pago del seguro, lo más importante, según José Manuel Arnáiz, CEO de Loozend, es tener la información a salvo. “Para la mayoría de estos usuarios -comenta- el principal problema es la perdida de información no del propio equipo y no siempre se puede recuperar, porque no se tienen copias de seguridad. La startup española hace viejo el concepto de backup y ofrece la única protección real del mercado frente a los ataques ransomware (secuestro de la información de los equipos, cuyo rescate exige un pago).El origen de Loozend tiene mucho que ver con esta problemática. “Estaba de viaje -explica José Manuel Arnáiz- y me robaron el ordenador en un restaurante. Fue un verdadero trauma, porque con él desapareció una información que representaba muchas semanas de trabajo. El incidente se convirtió en un desafío y hace cuatro años empezamos a trabajar en una tecnología que permitiera asegurar toda la información, todo el tiempo, sin que el usuario tuviera que hacer nada, y así nació Loozend”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.