ENISA destaca 5 riesgos clave en el registro de nombres de dominio

La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad ha publicado un informe reciente que se centra en la importancia de la verificación y autenticación de los propietarios de nombres de dominio durante el proceso de registro.

Los nombres de dominio y el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) desempeñan un papel fundamental en Internet hoy en día. Es crucial que los registros de dominios se realicen correctamente, verificando la identidad de los registrantes, para garantizar la confiabilidad de los datos y prevenir posibles ataques cibernéticos.

ENISA ha publicado un informe reciente sobre la identificación de propietarios de dominios. El informe de ENISA se centra en la importancia de la verificación y autenticación de los propietarios de nombres de dominio durante el proceso de registro. Proporciona una visión general de los métodos actualmente utilizados por los registradores de dominios para verificar la identidad de los propietarios. Además, se examina la literatura existente sobre buenas prácticas, como la verificación de identidad, la autenticación de dos factores (2FA), el uso de esquemas nacionales de identificación electrónica y la verificación de terceros.

Este análisis tiene como objetivo brindar apoyo a las autoridades nacionales encargadas de supervisar los registros de dominios de nivel superior en los Estados miembros de la Unión Europea. También se considera un estudio preparatorio para el trabajo de NIS2 en la base de datos «WHOIS».

5 riesgos relacionados con los nombres de dominio que muestra ENISA en su informe

Los riesgos relacionados con el registro de nombres de dominio incluyen:

Relaciones de confianza durante el registro inicial de dominios: Durante el proceso de registro inicial, existe el riesgo de actividades fraudulentas por parte de atacantes que pueden hacerse pasar por propietarios o registradores legítimos de nombres de dominio.

Ataques de ingeniería social: Los atacantes pueden utilizar técnicas de ingeniería social para engañar a los propietarios de nombres de dominio y obtener información delicada, como credenciales de inicio de sesión o información personal.

Ataques de phishing: Los ataques de phishing son una forma común en la que los atacantes obtienen credenciales de inicio de sesión y otra información sensible de los propietarios de nombres de dominio.

Secuestro de DNS: El secuestro de DNS implica redirigir el tráfico destinado a un sitio web legítimo hacia un sitio web falso controlado por un atacante.

Abuso del sistema de nombres de dominio: Los atacantes pueden abusar del sistema de nombres de dominio (DNS) registrando dominios maliciosos o utilizando dominios legítimos con fines maliciosos.

Estos riesgos pueden dar lugar a accesos no autorizados a las cuentas de registro de dominios, compromiso de datos sensibles y interrupción del funcionamiento del DNS. Es importante que los propietarios de nombres de dominio implementen buenas prácticas de seguridad y sigan las pautas recomendadas para mitigar estos riesgos y mejorar la seguridad de sus dominios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.