Estados Unidos anuncia el programa Cyber ​​Fellowship para fiscales/abogados

Estados Unidos anuncia el programa Cyber ​​Fellowship para que fiscales y abogados tengan los conocimientos necesarios en materia de ciberseguridad

Estados Unidos se encuentra en la actualidad librando muchas batallas en diversos frentes. Uno de ellos es el que enfrenta su ciberseguridad contra la ciberdelincuencia. Tras los ataques de este año, el país se ha sumergido en una dinámica de extremar la ciberprotección en todos los ámbitos. La Administración Biden-Harris tiene claro el camino a seguir, y entre sus iniciativas está la Colaboración Conjunta en Ciberdefensa. Este plan cuenta con la participación de AmazonGoogle y Microsoft. No es la única medida en camino, pues el Departamento de Justicia de los Estados Unidos también tiene grandes planes. Uno de ellos es un nuevo programa llamado «Cyber ​​Fellowship«. ¿En qué consiste exactamente esta iniciativa? En las próximas líneas lo veremos. Estados Unidos anuncia el programa Cyber ​​Fellowship para fiscales/abogados.

Estados Unidos anuncia el programa Cyber ​​Fellowship para fiscales/abogados

Se trata de un programa destinado exclusivamente a formar a abogados y fiscales en materia de ciberseguridad. El aumento de los casos de ciberataque ha provocado que las demandas crezcan, pero no todos poseen los conocimientos necesarios para tratarlos. Así pues, el programa «Cyber ​​Fellowship» del Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene como objetivo poner fin a esa falta de conocimientos. Evidentemente, el programa irá destinado a abogados/fiscales seleccionados, quienes serán instruidos en amenazas cibernéticas criminales y cómo combatirlas.  Los participantes investigarán y procesarán casos relacionados con ciberseguridad.  Entre esos casos estarán amenazas patrocinadas por el estado, bandas criminales internacionales o incidentes de infraestructura y ransomware. Las criptomonedas, y el auge que están protagonizando, estarán presentes también en la formación.  Concretamente en forma de financiación de delitos cibernéticos a través de criptomonedas y lavado de dinero.

Un curso destinado a actualizar al sector de la abogacía/fiscalía

El curso tendrá una duración de tres años, y estará coordinado por la Sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual de la División Criminal. Al tratarse de un programa de una importancia elevada, este se celebrará en Washington, D.C. y contará con exigencias elevadas. De hecho, una de ellas es que los que se apunten tendrán que obtener una autorización de seguridad de alto secreto. Además, deberán cursar el programa íntegro. Lisa Monaco, Fiscal General Adjunto, ha comentado sobre el programa que: -«Como hemos presenciado el año pasado, las ciberamenazas representan un riesgo significativo y creciente para nuestra seguridad nacional, económica y personal. Necesitamos entrenar a la próxima generación de fiscales con las habilidades y la experiencia necesarias para combatir la próxima generación de ciberamenazas»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.