¿Están nuestros hijos ciberseguros en Instagram? 5 consejos para estarlo

Aunque Facebook sigue siendo la red social más importante del mundo, Instagram es la favorita entre los jóvenes, siendo estos quizás el público más vulnerable.

Instagram está viviendo su época dorada. Hace unos años Facebook la compró por 1.000 MM$ y hoy su valor alcanza los 100.000 MM$.

Y es que, no cabe ninguna duda de que esta red social es la preferida por los jóvenes y quizás la red social donde los usuarios pasan más horas. También la que más crece.

Todo esto, unido a las múltiples posibilidades de comunicación e interacción que ofrece Instagram, es lo que la convierte en una de las redes sociales más conflictivas.

¿Por qué Instagram preocupa más que otra red social?

Quizás no se trate de la red social más segura ni tampoco de las más inseguras, pero Instagram reúne una serie de requisitos claves que la convierten en la red social que más preocupa a los expertos y que más debería de preocupar a los padres. Resumimos estas claves en los siguientes puntos:

  • Una red social con millones y millones de usuarios. La red social que más crece.
  • La red social con más menores activos.
  • Gran volumen de cuentas falsas y anónimas
  • Múltiples formas de comunicación e interacción de manera pública o privada.

Estos puntos clave desembocan en muchos casos en situaciones de ciberacoso, grooming, estafas, amenazas, cuentas robadas, fotografías robadas, engaños o incluso robos en casas reales debido a que los propietarios de las casas comunicaban por esta red social y en tiempo real todas sus vacaciones (de tal manera que tenían los ladrones constancia plena de que no estaban en casa).

3 consejos para que nuestros hijos estén ciberseguros en Instagram

Para evitar que nuestros hijos menores o mayores de edad se vean envueltos en alguna situación delicada como las antes mencionadas, dentro de esta red social, aconsejamos lo siguiente:

  • Hablar con nuestros hijos y concienciar: Este debería de ser el primer consejo que llevemos a cabo. Si lo hacemos para otros temas, ha llegado el momento de tener una primera charla con nuestra hija/o una vez haya llegado el momento de que pueda abrir su primera red social. Debemos de concienciar sobre los siguientes puntos.
  • Leer la política de privacidad junto a ellos: Para ser realmente conscientes de lo que puede suponer el estar presente en una red social como Instagram, recomendamos que tanto tu como padre como tu hija/o leáis juntos la política de privacidad de la red social. De esta manera descubriréis entre otras cosas, el uso que hará Instagram de vuestros datos personales.
  • Tener nuestro perfil privado: Bien podríamos tener Instagram para uso profesional (como los influencers) pero si no es el caso, y vamos a usar Instagram como red social privada, debemos de configurar nuestra privacidad y es por ello que recomendamos tener una cuenta privada.
  • No publicar en tiempo real todo lo que hacemos: Antes hemos mencionado que ha habido muchos casos en los que usuarios de esta red social publicaban en tiempo real y aportando la ubicación, todas sus vacaciones. Si esto lo unimos a que tienen la cuenta pública y tienen seguidores que ni ellos mismos saben quienes son…la cosa se complica y puede existir un ciberdelincuente que aproveche esa información para robar por ejemplo en su casa. En resumen, no aportar demasiada información personal, sobre todo en vídeos en directo.
  • No aceptar a desconocidos ni hablar con ellos: Es algo obvio cuando se trata de una red social con millones de cuentas y muchas de ellas falsas. Tenemos que partir de la premisa que en las redes sociales habitan personas de todo tipo, incluso pederastas. Mucho cuidado con esto y haced caso al mítico consejo de no hablar con desconocidos.

Estas, son unas pautas muy simples que pueden ayudar a nuestros hijos a estar un poco más ciberseguros en Instagram, una red social que muy probablemente ya usan o que muy pronto comenzarán a usar. Y que como en todas redes sociales…hay gente buena y gente que no lo es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.