Exclusive Networks potencia el acceso remoto seguro y la continuidad de Negocio con Proofpoint

Acceso a la red de confianza cero de Proofpoint y las ofertas de gestión de amenazas internas

Exclusive Networks Iberia se ha propuesto favorecer el acceso remoto seguro y la continuidad de negocio a través del canal de distribución. De este modo, y en virtud de una asociación con Proofpoint. Exclusive Networks proveerá dos nuevas soluciones a su red de clientes: Proofpoint Meta, la alternativa de VPN de próxima generación con acceso a la red de confianza cero (ZTNA), y ObservIT Insider Threat Management (ITM), que permite a las organizaciones detectar riesgos internos maliciosos y accidentales en tiempo real. 

Exclusive Networks siempre ha considerado la evangelización de nuevos conceptos clave para concienciar a los clientes de los problemas más críticos a los que se enfrentan las organizaciones. Con la oferta de Proofpoint, Exclusive Networks ayudará a su red de clientes a ofrecer soluciones tangibles y de fácil implementación destinadas a abordar los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en el panorama actual de ciberamenazas.

Ciertamente, la fuerza laboral corporativa ha tenido que hacer frente a un cambio trascendental a causa de la pandemia COVID-19, con un elevado porcentaje de empleados que han adoptado el teletrabajo, muchos de ellos por primera vez. Sin embargo, trabajar a distancia todo el tiempo es diferente a hacerlo desde casa una o dos veces a la semana e implica la necesidad de desplegar barreras de seguridad adicionales, ya que los empleados están accediendo a datos sensibles desde muchos lugares. 

Al implementar una estrategia ZTNA eficaz, las organizaciones pueden fortalecer su arquitectura basada en la nube y la plataforma de seguridad centrada en las personas, lo que permite a los clientes proteger mejor a su personal y las aplicaciones y datos a los que acceden más allá del perímetro tradicional. Además, al utilizar ITM para detectar amenazas internas maliciosas y accidentales en tiempo real, las organizaciones cuentan con una ayuda adicional para protegerse contra la pérdida de datos, de dentro hacia fuera. 

El peligro está dentro

El Informe Global 2020 sobre el Coste de las Amenazas Internas de Proofpoint muestra que, de media, el 52% de las violaciones de datos son causadas por personas que trabajan dentro de la compañía (insiders), y el coste se ha duplicado en los últimos tres años. 

Las organizaciones afectadas invirtieron 11,45 millones de dólares anuales en reparar los daños generales producidos por las amenazas internas en 2019 y tardaron 77 días en contener cada incidente. De estas amenazas internas, más del 60% fueron originadas por un error de un empleado o un proveedor descuidado y el 23% fueron ocasionadas por personal interno malintencionado. Un total del 14% de todos los incidentes de amenazas internas se debieron al robo de credenciales por parte de ciberdelincuentes. Esta realidad ha impulsado el compromiso de Exclusive Networks con las ofertas de ZTNA e ITM de Proofpoint, para garantizar que las organizaciones tengan una gran visibilidad de quién accede a los datos corporativos y cómo. 

«Hoy en día, las empresas e instituciones se enfrentan a un panorama de amenazas en el que los ciberdelincuentes centran sus ataques en el eslabón más débil y difícil de proteger: el usuario. La investigación de Proofpoint muestra que el 99% de los ataques cibernéticos requieren de la interacción humana para tener éxito», expresa Gérard Beraud-Sudreau, VP de Canales para EMEA y de Ventas para SEMEA en Proofpoint. «A medida que las aplicaciones se mueven a la nube y los trabajadores están cada vez más alejados, surgen barreras de seguridad adicionales. Las organizaciones necesitan un enfoque holístico para proporcionar un acceso seguro a las aplicaciones y deben tener una gran visibilidad sobre cómo sus empleados están manejando los datos sensibles». 

«En el actual panorama de trabajo remoto, Exclusive Networks es consciente, más que nunca, de la importancia que tiene para las organizaciones la continuidad del negocio y el acceso remoto seguro. A medida que los ciberdelincuentes se dirigen cada vez más a los empleados, es fundamental que los equipos de seguridad pongan en práctica las medidas correctas para eliminar el potencial de error humano e, igualmente importante, garantizar que los datos no puedan ser abordados por insiders maliciosos», afirma Francisco Javier Fernández, Director de Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad en Exclusive Networks.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.