Fibratel presenta su nueva unidad de ciberseguridad

Esta nueva unidad se encargará de ofrecer a los clientes auditorías, proyectos y servicios de ciberseguridad, además de concienciar y formar a sus empleados para protegerse frente a los ciberataques.

Fibratel, aumenta su apuesta por la seguridad, potenciando su oferta con la creación de una unidad específica de ciberseguridad, denominada /fsafe. La puesta en marcha de esta nueva área de actividad va a centrarse en todos los aspectos relativos a la seguridad y a la respuesta ante amenazas de las infraestructuras tecnológicas de empresas y entidades. 

Las cifras de los especialistas en seguridad indican que un 60% de las compañías de la lista Fortune 500 ya han sido víctimas de ataques a través de la nube y, en nuestro país, tres de cada cuatro empresas sufrieron un ataque en el primer semestre de 2019 y el CCN afirma haber detectado 36 ciberataques críticos a sistemas informáticos durante el mismo año. 

Esta cantidad de ataques aumenta cada día por lo que el objetivo de fibratel a través de su nueva unidad de ciberseguridad junto con su amplia experiencia en infraestructuras IT, es responder a cualquier vulnerabilidad de sus clientes. De esta manera, les acompañarán en todas las etapas de su evolución hacia una infraestructura segura, desde el análisis previo de las instalaciones, pasando por realizar el diseño de un plan director de seguridad y la puesta en marcha de soluciones y su posterior soporte con los más altos estándares de calidad. 

Como explica Sergio Espinosa, Director de Servicios Generales de fibratel, “cada vez hay mayor preocupación y demanda en el mercado de soluciones que minimicen cualquier tipo de amenaza contra las infraestructuras y ahí fibratel es un especialista que lleva más de 20 años prestando un servicio de confianza a los clientes. Conocemos sus infraestructuras, en muchos casos las mantenemos y nos aseguramos de que estén siempre disponibles. Por eso, creo que es un paso lógico apostar por esta nueva división /fsafe que cierre el círculo con las mejores medidas de seguridad”.

Fibratel lleva años integrando las soluciones de los principales fabricantes del mercado, como Cisco, Palo Alto, Meraki, Check Point, Veeam, Kaspersky, Fortinet y muchos otros de los principales fabricantes del mercado, poniendo al alcance de sus clientes las tecnologías más idóneas para cada proyecto. Esta amplia oferta de seguridad le ha proporcionado un gran expertise en este campo, que le permite afrontar proyectos estratégicos de ciberseguridad en grandes empresas. 

La nueva unidad contará con un portfolio integral de servicios, que constituyen la fortaleza de su estructura, y que tienen como objetivo dar respuesta a las siguientes áreas de actuación: 

  • Transformación digital: la adopción de las tecnologías Clouds de forma segura securizando el acceso al dato y a la aplicación, tener visibilidad de nuestros diferentes servicios en la nube y el desarrollo de aplicaciones de forma segura así como su blindaje (DevSecOps).
  • Acceso seguro (NAC, Zero Trust): blindar adecuadamente el acceso, como prioridad: workforce, workloads, workplaces; haciendo frente a aquellos ataques, cada vez más frecuentes, que buscan suplantar la identidad y ponen en riesgo la infraestructura de las compañías. 
  • Formación a usuarios: fortalecer uno de los eslabones más débiles de la cadena, el factor humano, reconocido como el principal punto de acceso para los ciberataques. 
  • OT: ICS/SCADA: abarcar los desafíos a los que se enfrenta el sector industrial 4.0, enfrentando las ciberamenazas; algunas diseñadas específicamente contra este tipo de entornos. 
  • Iot: asegurar la visibilidad en la red, facilitar un profiling que permita elaborar un análisis detallado de comportamiento y unificar toda la tecnología de seguridad (NAC).
  • Resiliencia: confirmar cómo está contemplada la seguridad en el Plan Director de Seguridad de la empresa, estableciendo su capacidad de adaptación y flexibilidad ante situaciones límite.
  • Security as a Service (SECaaS): modelo de pago por uso que admite el desarrollo de nuevos servicios de valor, ayudando a los clientes a cubrir necesidades básicas bajo demanda. 

Trabajamos, en definitiva, para garantizar a nuestros clientes un servicio escalable, adaptable y suficientemente flexible, para evolucionar junto a sus necesidades. Queremos ser una compañía diferenciadora por la amplitud e innovación de las tecnologías de seguridad que utilizamos”, resume Juan Francisco Moreda, Head of Cybersecurity Unit de /fsafe. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.