Formas de control parental en YouTube para la protección infantil

En épocas de vacaciones cuando los hijos pasan más tiempo en la plataforma de vídeos es bueno activar controles parentales para proteger a los menores de contenido no adecuado.

YouTube, como otras muchas conocidas plataformas sociales, no son totalmente seguras en lo que se refiere a la protección infantil de sus contenidos. En el año 2019, la plataforma y su compañía matriz Google fueron multados con una cifra sin precedentes de 170 millones de dólares por autoridades reguladoras federales debido a que se violó la privacidad de los niños. Estas autoridades afirmaron que YouTube recopiló información personal de menores sin el consentimiento de sus padres, con la intención ilegal de ganar dinero mediante anuncios publicitarios.

Es importante reconocer que prohibir totalmente a los niños el uso de YouTube no es una solución realista, ya que no los preparará para usar la plataforma de forma segura cuando sean adolescentes y adultos. En cambio, existen controles parentales que se pueden utilizar para limitar el tipo de contenido que pueden ver, restringir su tiempo en pantalla y garantizar su seguridad mientras la usan.

YouTube Kids

En primer lugar, es importante saber que YouTube tiene una plataforma separada llamada YouTube Kids, diseñada específicamente para niños pequeños. En los términos de servicio en Estados Unidos, se establece que la edad mínima para usar YouTube es de 13 años. No obstante, los niños de todas las edades pueden usar YouTube o YouTube Kids si cuentan con el consentimiento de uno de sus padres o tutores.

YouTube Kids se promueve como un «entorno más controlado» para que los niños puedan explorar de manera segura. Esta plataforma está completamente separada de la aplicación principal de YouTube y cuenta con filtros de contenido apropiados para cada edad.

Para configurar YouTube Kids, puedes descargar la aplicación o acceder a ella desde el navegador web y seleccionar el tipo de contenido que deseas que tu hijo vea de acuerdo a tres categorías: “preescolar” (para niños de hasta 4 años), “pequeños” (de 5 a 8 años) o «mayores” (de 9 a 12 años).

Además, existen opciones de control parental que permiten desactivar la función de búsqueda, establecer temporizadores para limitar el tiempo en pantalla, revisar y borrar el historial de visualización y búsqueda de tus hijos, entre otras funciones.

Crea una cuenta de YouTube supervisada

Si deseas que tu hijo o hija explore la plataforma principal de YouTube, pero te gustaría tener cierto control sobre lo que ve, puedes crear una cuenta supervisada de YouTube. Esta versión beta se trata de una «versión administrada por los padres» de la plataforma habitual de YouTube.

Para crear una cuenta supervisada, necesitas una cuenta de Google y otra para tu hijo. Después de configurarlas, debes vincular ambas cuentas y elegir una configuración de contenido de YouTube adecuada para la edad de tu hijo, ya sea preadolescente o adolescente.

Las cuentas supervisadas tienen ciertas funciones de YouTube desactivadas, como los comentarios, los chats en vivo, la posibilidad de subir videos, crear canales o hacer compras. Además, los recordatorios para recesos y la hora de dormir están disponibles, y la reproducción automática se desactiva de manera predeterminada.

Además de los controles parentales de YouTube, también puedes explorar la aplicación Google Family Link, que te permite controlar el tiempo de pantalla, aprobar o bloquear descargas de aplicaciones y bloquear el dispositivo de tu hijo si es necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.