Fuerte inversión en ciberseguridad de Castilla-La Mancha destinada a reforzar la Administración regional con la incorporación de Inteligencia Artificial.

Invertir en ciberseguridad era, años atrás, una cuestión que nadie se planteaba seriamente. Hoy en día, con el espectacular incremento de los ciberataques, invertir en ciberseguridad es algo que cada vez más empresas se plantean. La situación ha dado un vuelco en los últimos años, y no apostar por mejorar la seguridad informática es un suicido empresarial. Todos somos objetivo de los ciberdelincuentes, y tomar medidas es de «obligado cumplimiento». Tanto es así, que incluso en España somos conscientes de que la situación requiere medidas urgentes. El Gobierno de España tiene en marcha varios planes para el territorio nacional, así como las propias Comunidades Autónomas. Unas de esas CC.AA. es Castilla-La Mancha, quien será testigo de una inversión en ciberseguridad de 16 millones de euros para reforzar aspectos clave. Hoy día, no apostar por ello es ponerse una soga al cuello… Fuerte inversión en ciberseguridad de Castilla-La Mancha.

Fuerte inversión en ciberseguridad de Castilla-La Mancha

Así lo ha hecho saber Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital, durante el acto inaugural del «VII Congreso de Seguridad Informática«. Este congreso, organizado por la asociación HoneySec, ha servido como lanzadera para dar a conocer los planes que tiene el consistorio para mejorar un ámbito muy importante. Según comentó el señor Morejudo, el primer paso será poner en marcha un centro de conocimiento de ciberseguridad; este complejo se ubicará en el Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha. La principal particularidad de este centro es que estará bajo control de Palo Alto Networks, una de las compañías líder en ciberseguridad. El centro se dedicará a desarrollar soluciones tecnológicas, y capacitar/acreditar a profesionales y empresas del sector en TIC. Sin duda, se trata de una apuesta muy ambiciosa, y que será de gran ayuda para posicionar a la región entre las más punteras en ciberseguridad.

Apostando por la Inteligencia Artificial

El segundo paso de la inversión será implantar un Plan Director de Seguridad de la Información; este plan se dividirá en cuatro objetivos: gestión masiva de información, respuesta en tiempo real, automatización y predicción. El objetivo es intentar adelantarse a cualquier brecha de seguridad que ocurra, y así poner en marcha todos los mecanismos de defensa. Según ha comentado Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital: -«es un proyecto que necesariamente debemos abordar de manera colaborativa entre organizaciones, instituciones y empresas, ya que es necesario que la tecnología ofrezca siempre transparencia y mejoras continuas y estables en el tiempo tanto en el ámbito público como privado»-. Para ello, la Inteligencia Artificial jugará un papel fundamental a la hora de conseguir los objetivos. La apuesta por esta tecnología crece, aunque por desgracia lo hace en todos los ámbitos (ciberdelincuencia incluida).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.