Fujitsu sufre el robo de 4GB de datos relacionados con sus clientes

Fujitsu sufre el robo de 4GB de datos relacionados con sus clientes, los cuales están siendo vendidos en la Dark Web según han confirmado

El robo de información a empresas para venderlos, a posteriori, en la Dark Web es una práctica muy común en la actualidad. Una práctica que vemos de una forma muy frecuente a decir verdad… El número de casos se incrementa con el paso de los días, sobre todo entre aquellas empresas cuyo nivel de ciberseguridad no cumple los requisitos mínimos. No sabemos si este es el caso que nos ocupa, pero lo cierto es que Fujitsu ha sufrido un robo de datos de forma reciente. El gigante tecnológico japonés ha sido la propia encargada de confirmar esta información, poniendo cifra a los datos robados. Según Fujitsu, se habla de un total de 4GB de datos. Todos estos datos pertenecen a clientes de la compañía, entre los cuales hay no solo usuarios corrientes, sino también otras empresas. Fujitsu sufre el robo de 4GB de datos relacionados con sus clientes.

Fujitsu sufre el robo de 4GB de datos relacionados con sus clientes

En cuanto a quién tiene la autoría del robo, todo parece apuntar al Grupo Marketo. El modus operandi de este grupo es bastante singular, pues lleva a cabo ataques ransomware pero sin cifrar los sistemas y bloquear los datos. Lo normal es cifrar los sistemas para pedir un rescate, lo cual unido a la venta en la Dark Web podría llegar a generar más beneficios. Según afirma el grupo de ciberdelincuentes, en su poder tienen los ya citados 4GB de datos confidenciales. Entre esos datos parece haber información de clientes, datos de la empresa, datos presupuestarios, informes y otros documentos. Además, se habla de información sobre proyectos, aunque no se especifica si son nuevos desarrollos o no. En caso de ser nuevos productos, Fujitsu podría tener un problema bastante serio. La compañía es consciente de ello, por supuesto, y ya está tomando medidas.

Los datos de Fujitsu, subastados en la Dark Web

Una vez robados, los datos de la compañía han ido a parar a la Dark Web. En ella, los interesados en hacerse con esos datos (puede ser cualquiera, empresas rivales incluso) pagarán lo establecido por el ciberdelincuente. No es la primera vez que Fujitsu sufre una situación. El pasado mayo, la tecnológica japonesa vio cómo un grupo de ciberdelincuentes obtuvieron acceso a su plataforma de gestión de proyectos, llamada ProjectWEB. En este caso, la gravedad de la situación fue muy grande porque se filtraron datos de varias oficinas gubernamentales japonesas. En un principio, según un portavoz de la compañía , no creen que este robo y el anterior tengan relación alguna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.