Grupo GSS sufre un ciberataque que afecta al Canal de Isabel II

Grupo GSS sufre un ciberataque que afecta al Canal de Isabel II y deja inoperativos los servicios de atención telefónica; no afectó a servidores o bases de datos

Hablar de ciberataques es hacerlo de algo que, hoy en día, está en el punto de mira. Cada vez son más numerosas estas prácticas entre los grupos de ciberdelincuentes. Prácticas que causan graves perjuicios a las empresas, pero también a la ciudadanía. Uno de los ataques que más crecimiento está teniendo es el que involucra a «Infraestructuras Críticas», es decir, aquellas que ofrecen servicios básicos a la sociedad. En 2021 estamos siendo testigos de ataques ransomware a estas infraestructuras; ataques que, por desgracia, están lejos de acabar. De hecho, hace unos días conocimos la ejecución de un nuevo ataque ransomware que afectó al Grupo GSS y, por extensión, al Canal de Isabel II, pues es la encargada de la gestión de clientes. Los efectos no han sido muy graves, pero es un aviso. Grupo GSS sufre un ciberataque que afecta al Canal de Isabel II.

Grupo GSS sufre un ciberataque que afecta al Canal de Isabel II

Según han informado, el ataque ransomware ha provocado que los servicios de atención telefónica del Canal de Isabel II dejaran de operar de forma temporal. Desde la propia compañía revelaron que los servidores y las bases de datos no se han visto afectados. El efecto de este ataque de tipo ransomware, por suerte, no ha sido grave. No obstante, se trata de un aviso serio ya que deja entender que el Grupo GSS, filial de Covisian, parece tener algunas brechas. La compañía ya está trabajando para restablecer los servicios afectados. Esta empresa no solo da servicio al Canal, sino también a otras compañías muy conocidas. Entre ellas encontramos entidades bancarias, como BBVA por ejemplo; de comunicaciones, como Vodafone o Más Móvil; e incluso a otras compañías consideradas como Infraestructuras Críticas, como Iberdrola o Naturgy. ¿Toque de atención? Habrá que extremar precauciones, eso seguro.

El Canal de Isabel II apenas se ve afectado por el ataque ransomware

Como ya hemos comentado, el Canal de Isabel II apenas se ha visto afectado por esta situación. El único efecto sufrido ha sido la caída del servicio de atención telefónica, algo que ya se encuentran solucionando. Desde la propia empresa aseguran que esto ha sido todo: no han sufrido extorsiones de ningún tipo, y el ataque ransomware no les ha afectado directamente. De hecho, la suspensión del servicio telefónico ha sido una medida preventiva al estar dentro de los protocolos de seguridad. El Canal de Isabel II ha ofrecido un número alternativo -gratuito por supuesto- para la gestión de posibles incidencias y averías de los usuarios: 900365365. Nueva intentona de los ciberdelincuentes para generar caos, aunque en este caso se ha quedado en poca cosa, afortunadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.