Hackean el sistema de vigilancia de una prisión de alta seguridad de Irán

Hackean el sistema de vigilancia de una prisión de alta seguridad de Irán y los encargados se quedan estupefactos ante la situación

Ver cómo un grupo de hackers revienta un sistema cualquiera de una empresa es algo que ningún trabajador quiere ver. Lamentablemente, casos de ciberataques se dan todos los días en todos los ámbitos y, en su mayoría, hay «telespectadores». La experiencia no se olvida con facilidad, y si no que le pregunten a los funcionarios de una prisión iraní. Hace unos días, los trabajadores de una prisión de máxima seguridad de Evin (Teherán, Irán), fueron testigos de excepción de un ciberataque a su sistema de vigilancia. Cómo reaccionar ante una situación así es algo que no todo el mundo sabe, sobre todo si los nervios entran en acción. En el vídeo adjunto podéis con todo detalle qué hicieron los trabajadores de la sala cuando los monitores empezaron a parpadear y, acto seguido, apareció el mensaje de hackeo. Hackean el sistema de vigilancia de una prisión de alta seguridad de Irán.

Hackean el sistema de vigilancia de una prisión de alta seguridad de Irán

Estupefacción. Sorpresa. Nervios. Inacción. Todas estas palabras, y mil más, son perfectas para describir la situación. Los trabajadores se quedaron mirando la situación como si nada, sin reaccionaren absoluto ante el ciberataque. Si estamos siendo testigos de cómo nuestros sistemas están siendo ciberatacados, el primer paso si no se tienen grandes conocimientos es desconectar los servidores/corriente. Lo que no debemos hacer nunca es ponernos a grabar el ciberataque, eso desde luego… Intentar combatirlo, en estos casos, es una pérdida de tiempo. Ahora bien, ¿Qué fue lo que propició este ciberataque? En este caso hablamos de un «ciberataque reivindicativo». La prisión de Evin ha sido noticia por maltratar a los presos políticos. con toda clase de vejaciones. En uno de los monitores, de hecho, se puede leer: “Ciberataque, protesta general hasta la libertad de los presos políticos”.

Se confirma el maltrato a los presos políticos

El grupo encargado de hackear los sistemas de vigilancia entregaron a la Agencia de Noticias AP material en el que se mostraban los maltratos. Por desgracia, se ha acabado confirmando que tales maltratos han existido; el encargado de hacerlo ha suido Mohammad Mehdi Hajmohammadi, jefe del sistema penitenciario. En este caso, estamos hablando de un ataque que ha tenido como objetivo sacar a la luz una situación de extrema gravedad. Lamentablemente, casos como estos se cuentan por cientos en muchas entidades penitenciarias de todo el mundo, y muy pocos casos son los que salen a la luz. Si bien el método usado no es legal, una buena acción tapa a una mala, ¿no? Dicho esto, a continuación os dejamos con el vídeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.