Hospital de Nueva York sufre un ciberataque que afecta a 7.000 pacientes

El hospital neoyorkino Bronx Lebanon Hospital Center ha reconocido ser el target de un hacker que ha conseguido acceder a los expedientes de al menos 7.000 pacientes.

La brecha en la seguridad del centro ha supuesto la sustracción de los sumarios médicos revelando diagnósticos e información sobre patologías de salud mental, diagnósticos médicos, pruebas de VIH, informes de violencia sexual y violencia de género y adicciones entre otros. La información a la que ha tenido acceso el hacker incluye además nombres, direcciones postales e incluso creencias religiosas.

El período durante el cual los expedientes han estado expuestos no se conoce aún pero se cree que cualquier persona que haya sido paciente del  hospital entre el año 2014 y el 2017 ha sido susceptible de haber sido víctima de esta brecha de seguridad.

Según fuentes del hospital, una mala configuración del servidor de backup empleado por el centro médico facilitó el acceso del hacker a los historiales médicos del centro. La empresa proveedora del server iHealth Solutions, alertó al hospital cuando tuvo conocimiento de los hechos y contrató posteriormente una empresa especialista en ciberseguridad para conocer el alcance real del hackeo y el posible uso que se ha podido hacer de los expedientes durante estos tres años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.