El Ministerio de Defensa prohíbe el uso de dispositivos Huawei entre sus empleados

Da igual un smartphone o una tablet, cualquier dispositivo de la marca china ha sido prohibido por el Ministerio de Defensa de nuestro país, entre sus trabajadores. Un nuevo quebradero de cabeza para la marca que se une a la guerra comercial con EEUU.

ACTUALIZACIÓN: Huawei hace llegar al equipo de CyberSecurity News su postura al respecto:

«Huawei no ha recibido ningún tipo de notificación sobre restricciones por parte del Ministerio de Defensa, ni de ningún otro organismo público en relación al uso de ninguno de sus dispositivos móviles.

Nuestro sistema de garantía de ciberseguridad de extremo a extremo cubre todas las áreas del proceso, desde el diseño y fabricación de nuestros dispositivos, pasando por su desarrollo y comercialización. Los productos y servicios de Huawei cumplen con los más altos estándares y certificaciones internacionales de seguridad.

La ciberseguridad es la máxima prioridad para la empresa. En los casi 20 años de historia en España, Huawei ha desarrollado una estrategia proactiva para contribuir al desarrollo de estándares de seguridad, y a su promoción de forma activa, con la Administración Pública y con la industria, en su conjunto.

Huawei es un líder internacional en el desarrollo y adopción de mecanismos para mejorar la ciberseguridad y proteger la privacidad de los consumidores. Huawei ha destacado por su contribución a la mejora de la seguridad a través de EMUI (interfaz propiedad de Huawei) junto con nuestros socios. En más de 30 años de actividad, Huawei nunca ha tenido un incidente relacionado con la seguridad en los 170 países que opera. Huawei cuenta con la confianza de más de tres mil millones de clientes, colabora con muchas de las empresas de Fortune 500 y suministra productos y servicios a más de 500 operadores de telecomunicaciones en el mundo»

—————————————————

Una de las marcas más conocidas de teléfonos móviles ha vuelto a tener el foco encima de ella. Cuando parecía que ya estaban levantando la cabeza desde que salió la «noticia» donde se dejaba ver que los usuarios de este fabricante de móviles no iban a poder a actualizar más sus dispositivos, vuelve a recibir un golpe.

En este caso, no ha sido EEUU los que han tenido que ver que Huawei sea noticia sino que ha sido nuestro país, España. El Ministerio de Defensa ha decidido impedir el acceso de los dispositivos Huawei a sus sistemas de información.

Esto se traduce de la forma en la que los trabajadores del Ministerio no pueden ni deben usar dispositivos bajo la marca de la compañía china para acceder a la red del Ministerio.

Por parte del Ministerio de Defensa de España estos han querido dejar constancia de que esto no supone un veto hacia Huawei, sino que sus trabajadores podrán utilizar esta marca pero en ningún momento podrán usarla para entrar a su entidad en Internet.

No hay ninguna aclaración sobre los motivos de esta «prohibición» pero no están muy lejos las acusaciones de espionaje que se realizaron en contra de Huawei. Esta fue acusada de «crear redes de telefonía especialmente diseñadas para obtener información de los usuarios» según fuentes consultadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.