Human Shield: The Game, un juego para concienciar sobre seguridad

Human Shield: The Game, un juego para concienciar sobre seguridad creado por la compañía BTR Consulting

La ciberseguridad, sobre todo ahora en época de pandemia, se está convirtiendo en tema recurrente. Todo ello provocado por un súbito aumento de los ciberataques a organismos y empresas, los cuales están generando un caos difícil de controlar. La clave de una buena protección, además de contar con buenas herramientas, es la concienciación. Muchas empresas se han visto obligadas a digitalizar sus actividades, conllevando sumergirse en el peligro si apenas conocimientos. Hay muchos métodos de concienciación/aprendizaje, siendo uno de ellos el juego. Sí, habéis leído bien. Para aquellos que aún no estén al tanto de lo que supone sumergirse en las redes, BTR Consulting tiene una solución muy práctica. Una solución en forma de videojuego. Human Shield: The Game un juego para concienciar sobre seguridad.

La consultora, con sede en Argentina, ha desarrollado un videojuego con el objetivo de concienciar a empresas/usuarios de los peligros de las redes. El juego, llamado Human Shield: The Game, ayudará en el aprendizaje con técnicas y trucos destinados a la protección en redes. Se introducirá a los jugadores en la piel de un avatar virtual, quien tendrá que enfrentarse a una grave amenaza de seguridad . Nuestro objetivo será detectar esas amenazas y ponerles solución. El videojuego consta de un total de 8 situaciones para cada misión, pudiendo tomar más de 50 decisiones durante el proceso. No es muy largo, pues en 15 minutos se podrá completar.

Los objetivos de Human Shield: The Game

Al ser un título destinado al aprendizaje/concienciación, ¿Qué nos va a enseñar Human Shield: The Game exactamente? El juego nos ayudará a aumentar el nivel de conocimientos desde que empezamos hasta su final mediante un seguimiento del proceso. Esto nos servirá para ver si hemos aprendido algo. En segundo lugar, estaremos al corriente de las brechas de conocimiento para detectar vulnerabilidades de los empleados. Por último, aprenderemos a construir, visualizar y exportar informes de métricas personalizadas. De forma adicional, el juego ofrecerá una visión general de diversas estadísticas: jugadores activos, sesiones y porcentaje de retención.

Entre las misiones disponibles encontraremos algunas centradas en temas como: Phishing, gestión de contraseñas, riesgos en el uso de las redes sociales y uso de redes WIFI públicas. Como se puede comprobar, son temas que están a la orden día entre empresas y usuarios de a pie. Gabriel Zurdo, CEO de BTR y experto en ciberseguridad, ha comentado sobre el proyecto: -«Somos conscientes de la seguridad de la vida cotidiana pero no así de lo que estamos entregando en línea. Es por eso que en BTR decidimos volcar nuestro conocimiento acerca de los riesgos reales y comunes a los que nos enfrentamos todos los días en el universo online, en un videojuego»-.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.