InAuth y everis se unen por una ‘identidad digital’ más segura

InAuth y everis firman un acuerdo para fortalecer una identidad digital segura para los clientes. La alianza entre éstas disminuirá las posibilidades de fraude en los canales digitales y reducirá considerablemente los tiempos de las transacciones.

La consultora multinacional de negocio everis y el proveedor especializado en autenticación y seguridad en dispositivos inteligentes InAuth han firmado un acuerdo global para fortalecer la seguridad de sus soluciones y agilizar los procesos de identificación y autenticación de clientes y usuarios en sus operaciones digitales.

Aunque la tecnología desarrollada podrá aplicarse e manera multisectorial, el impacto de este partnership estará vinculado principalmente al sector bancario. La implantación de la directiva europea PSD2 para el sector financiero requiere la implementación de fuertes mecanismos de seguridad en los procesos de autenticación de clientes para minimizar los riesgos de vulneración. Además, la directiva también requiere a las compañías de medidas para la detección de malware en sus dispositivos y evitar, por tanto, que la seguridad de las operaciones pueda verse comprometida.

En ocasiones, esto provoca que, para cumplir con la legislación, la interacción entre entidades y usuarios sea más compleja. Las compañías tienen la obligación de ofrecer soluciones seguras y acordes a la ley; no obstante, en este caso podrán ser capaces de proveer una funcionalidad para cumplir con PSD2 y contar con un sistema de autenticación fuerte de usuario (SCA). La tecnología de InAuth ofrece la posibilidad de contar con una interfaz amable para dispositivos móviles que tenga la capacidad de recibir y enviar mensajes encriptados.

A través de esta colaboración, ambas compañías trabajarán en el desarrollo de productos que incorporen la tecnología de análisis y detección de riesgos más avanzada. En un contexto donde la identidad digital y los datos asociados a esta son un activo de valor incalculable, la alianza entre everis e InAuth disminuirá las posibilidades de fraude en los canales digitales y reducirá considerablemente los tiempos de las transacciones.

 «A través de este acuerdo, podremos asegurar la eliminación de elementos de fricción en las transacciones, garantizando operaciones más seguras al mismo tiempo que mejoramos la experiencia del usuario. Actualmente, el ratio de crecimiento del comercio móvil frente al e-commerce tradicional es muy alto; la tecnología de InAuth nos permitirá convertir los dispositivos móviles en ‘trusted devices’ y contar con una de las herramientas de análisis de riesgo más potentes del mercado», explica Antonio García Zamarra, socio responsable de banca digital de everis.

 Por su parte, Lisa Stanton, presidenta de InAuth sostiene: «El canal móvil se ha convertido en el favorito para los consumidores. Como resultado, las compañías tienen que desarrollar métodos avanzados de autenticación de dispositivos para entender si son suficientemente seguros como para llevar a cabo transacciones, si estás tratando con clientes reales y si la información del consumidor está protegida. El beneficio resultante es que el dispositivo móvil, debidamente protegido, puede crear una experiencia de usuario sin fricciones».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.