INCIBE colabora con el curso “Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar”

Los profesores de Madrid ayudarán a sus alumnos a resolver sus problemas en el entorno digital.

¿Qué harías si a un alumno le roban el móvil en clase? ¿Cómo concienciar a los alumnos sobre su identidad digital?¿Cómo debe actuar el docente ante un caso de suplantación de identidad, ciberacoso, grooming o violencia de género a través de la tecnología?

Tener unas competencias digitales adecuadas permite a los profesores estar preparados para enfrentarse con garantías a las situaciones y retos que la tecnología puede provocar, además de permitirles aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital. Por este motivo, varias instituciones han trabajado de forma colaborativa en la creación de este curso MOOC: la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid y Orange, conscientes de que la necesidad de formación de los docentes en este campo es urgente y fundamental en la sociedad actual.

El curso tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos, desarrollándose las competencias del Área 4 de Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD): Protección de dispositivos y de contenido digital. Protección de datos personales e identidad digital. Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno.

El curso está planteado como un juego en el que el participante vivirá una serie de experiencias como profesor de un grupo de alumnos con numerosos problemas en Internet. A modo de juego de rol deberá tomar decisiones basándose en los contenidos para resolver los retos que irá encontrando en un entorno gamificado.

Además de proponer al participante una serie de retos sobre la concienciación, formación y apoyo a los alumnos ante situaciones cada vez más habituales, por otro lado, se da respuesta a cómo proceder ante determinadas situaciones en las que están presentes datos de carácter personal: “¿Puedo tener un grupo whatsapp con los alumnos? ¿Puedo publicar el día a día del aula en un blog? ¿Debo dar información a los padres de un alumno mayor de edad?”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.