INCIBE recibe el Premio a la Excelencia en Comunicación

INCIBE recibe el Premio a la Excelencia en Comunicación durante la Gala de los XIV Premios de Periodismo y Comunicación CLABE por su labor en el campo de la ciberseguridad

Corren malos tiempos en lo que a seguridad informática se refiere. El aumento en los casos de ciberataques preocupa a empresas y expertos del sector de la ciberseguridad, quienes ven cómo los efectos causados son cada vez más graves. Si bien es cierto que nos encontramos en una situación peligrosa, también lo es que no se está de brazos cruzados. En marcha hay numerosas campañas e iniciativas destinadas a frenar, concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la ciberseguridad. Uno de los organismos más activos en esos aspectos es el INCIBE., quien desde hace años realiza una labor encomiable. De hecho, la labor del organismo español ha sido reconocida durante la «Gala de los XIV Premios de Periodismo y Comunicación CLABE«, donde le ha sido concedido el Premio a la Excelencia en Comunicación. Más que merecido. INCIBE recibe el Premio a la Excelencia en Comunicación.

INCIBE recibe el Premio a la Excelencia en Comunicación

Rosa Díaz, directora general de INCIBE, fue la encargada de recoger el galardón. Durante su intervención, la directora general del organismo quiso poner en valor la importancia de la ciberseguridad, así como el papel determinante de los medios de comunicación; ambos son son un pilar básico de la convivencia. El encargado de entregar esta importante distinción fue Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet; estuvo acompañado por Paco Hortigüela, director general de AMETIC. La gala contó con varios invitados de renombre, entre ellos Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Sin duda, este reconocimiento pone en alto valor el trabajo que realiza el INCIBE día tras día. En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar básico para el buen funcionamiento de empresas y entes nacionales.

La ciberseguridad es cosa de todos

El trabajo que realiza INCIBE es, sin duda alguna, de un gran valor para todos los sectores. No obstante, la guerra entre ciberseguridad y ciberdelincuencia no es algo que uno solo pueda cargar. La ciberseguridad es, hoy por hoy, una de todos. Empresas, organismos nacionales, usuarios de a pie… Todos tienen algo que aportar para poner fin, o como mínimo paliar, estas prácticas ilegales. 2020 y 2021 están siendo años muy duros en muchos aspectos. La pandemia de COVID-19 ha provocado que los ataques ransomware, las estafas de phishing, etc. hayan aumentado de forma exponencial. Así pues, en una época tan convulsa como la que estamos viviendo ahora mismo, toda ayuda que se precie es poca. La ciberdelincuencia, así como otras prácticas ilegales, no tiene cabida en la sociedad. El daño que causan puede ser irreparable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.