INCIBE y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes publican una guía para el uso seguro de los juguetes conectados

A través de Internet Segura For Kids, el Instituto ha elaborado un documento para que padres, madres y educadores puedan tener un papel relevante en la seguridad de los menores cuando utilizan dispositivos tecnológicos. 

Con la Navidad a la vuelta de la esquina,  el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, junto con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes han hecho pública una Guía para el uso seguro de los juguetes conectados, con el fin de asegurar la diversión de los niños y adolescentes a través de la tecnología sin riesgos.

Los juguetes conectados ofrecen nuevas posibilidades de juego, fomentando la interactividad y participación del menor, siendo necesario conocer las sencillas recomendaciones que permiten evitar los riesgos derivados de esta nueva dimensión de juego.

Contraseñas seguras, control parental, uso y difusión de imágenes y audios, etc. El contenido da respuesta a estas cuestiones y otras como: ¿Qué es un juguete interactivo? ¿Para qué recogen estos juguetes nuestros datos? ¿A qué nos exponemos? ¿Cómo elijo un juguete conectado para mi hijo? ¿Cómo configuro el juguete para que sea más seguro? ¿Cómo les enseño a jugar con más seguridad? ¿Cómo puedo saber más sobre juguetes conectados?

En ese sentido, la información contenida se presenta de forma esquematizada para tener presente qué papel juegan los datos personales que utilizan estos juegos y cómo podemos asegurar la privacidad. También proporciona consejos para los padres a la hora de elegir un juguete conectado, como comprar con responsabilidad, leer las especificaciones técnicas e informarse consultando la web del fabricante u otras páginas en las que expertos y usuarios cuenten su experiencia y su opinión.

Además, se detallan los pasos básicos que se han de seguir para configurar correctamente un juguete conectado. Para ello, es vital tener en cuenta herramientas específicas de control parental y la protección de los datos personales, eliminando los registros de mensajes.

Así, INCIBE, a través de Internet Segura for Kids (IS4K) invita a fabricantes, vendedores de juguetes, padres y educadores a conocer esta guía para ser parte activa en el futuro de la educación y la seguridad de los menores en la era digital.
Además, la misma propone actitudes que se deben fomentar en los menores cuando tienen al alcance esta tecnología, colaborando con la educación de los niños y adolescentes en este sentido.

En definitiva, la “Guía para el uso seguro de los juguetes conectados” es el resultado del análisis que INCIBE e IS4K realizan continuamente alrededor de las inquietudes de los padres y madres, y de la rapidez con la que avanza la industria para sorprender cada vez más a los pequeños. Quien lo desee puede tener acceso a ella en IS4K para conocer qué características debe tener un juguete conectado para que sea seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.