Informático despedido elimina 23 servidores AWS de su antigua empresa

Un informático ha sido encarcelado por eliminar 23 servidores de su antigua empresa, después de que fuera despedido por haber tenido un rendimiento muy bajo en las últimas cuatro semanas.

Un informático ha sido encarcelado después de que fuera despedido por haber tenido un rendimiento muy bajo en las últimas cuatro semanas. El motivo de su encarcelamiento fue apropiarse de las credenciales de un antiguo compañero, con las que se conectó a las cuentas Amazon Web Services (AWS) de su antigua empresa y eliminó 23 servidores.

La policía británica del Valle de Támesis anunció el lunes que Steffan Needham, de Bury, Greater Manchester, de 36 años de edad, fue sentenciado a dos años de cárcel tras un juicio de nueve días.

Needham se declaró no culpable de dos cargos contra la Ley del Uso Indebido de Ordenadores, un cargo por acceso no autorizado a datos informáticos y otro por modificación de datos informáticos, pero fue condenado en enero.

Como el Mirror informó durante el juicio de Needham en enero, el informático fue despedido después que realizara un pésimo trabajo durante un mes en una empresa de marketing digital llamada Voova en 2016.

En los días siguientes a ser despedido, Needham estuvo ocupado: utilizó unas credenciales robadas para colarse en la cuenta de un antiguo colega (Andy “Speedy” Gonzalez) y comenzó a manipular la configuración de la cuenta. Lo siguiente fue borrar los servidores AWS de Voova.

El resultado para la empresa supuso pérdidas de grandes contratos con empresas del transporte. La Policía dijo que el suceso causó unas pérdidas estimadas de 580.000€. La empresa dijo que nunca fue capaz de recuperar los datos borrados.

Tardaron meses en descubrir la implicación de Needham, quien fue arrestado en marzo de 2017, cuando estaba trabajando para otra empresa en Manchester.

Voova, como todas las empresas, debería hacer unas cuantas cosas para protegerse contra este tipo de pesadilla. Los expertos en seguridad estaban de acuerdo, como el fiscal Richard Moss señaló durante el juicio, que Voova pudo realizar un mejor trabajo en seguridad.

El CEO de Voova, Mark Bond, admitió en el juzgado que la empresa pudo haber implementado la autenticación de doble factor (2FA), lo que haría mucho más difícil que Needham se hiciera pasar por su antiguo compañero “Speedy” y dañar los servidores.

Por supuesto, también pudieron eliminar las cuentas una vez que sus empleados dejan de trabajar en la empresa.

Es muy importante destacar la necesidad de disponer de un plan para cuando los empleados terminan su relación con la empresa que incluya desde el acceso físico a las instalaciones, a hardware como portátiles, teléfonos y acceso remoto a correo, desvió de llamadas o acceso al software y servicios de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.